DOS AÑOS TARDARÍA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE COLOMBIA

Jaime Alberto Cabal Sanclemente (foto), presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco Nacional, señaló en el marco del foro de la Revista LatinPyme “La reactivación del sector comercio y su impacto en la demanda”, que sí el país logra superar la situación social y de desestabilización y no sufre más restricciones por motivos del Covid-19, tardará por lo menos dos años volver a recuperar los niveles que se tuvieron en el 2019.

Otro factor que destacó el directivo gremial dentro de la reactivación económica del país, son las elecciones del 2022, las cuales considera cruciales para el futuro de Colombia, la confianza, el clima de los negocios, y la atracción de turismo e inversiones.

En lo relacionado a las consecuencias del paro nacional que afectaron el comercio, Cabal Sanclemente señala que están trabajando en la creación de un seguro cuya prima sea pagada por el Estado, para asumir el pago de indemnizaciones en caso de daños causados por hechos de vandalismo y otra serie de acciones.

Además, Fenalco ha establecido un derecho de petición a la Fiscalía General de la Nación constituyendo al comercio como víctima del paro nacional, como consecuencia de los bloqueos, actos vandálicos y de violencia.

Acciones

Fenalco ha realizado diferentes acciones para la reactivación del comercio y la industria, como una propuesta que están trabajando con el Gobierno, con la que buscan, según explicó Cabal Sanclemente, superar la competencia desleal, originada por un decreto que permite rentas exentas o IVA exento y arancel, a productos de bajo costo inferiores a las importaciones de 200 dólares.

“Esto quiere decir que hay una desigualdad en la que ve seriamente comprometida la competitividad de las empresas colombianas, en el marco de la reactivación es un tema por solucionar”, indicó el Presidente de Fenalco Nacional.

Finalmente, el directivo gremial manifestó que ve con un optimismo moderado los siguientes meses del año.  Como afirmó “puede ser un segundo semestre de revancha respecto al primero”.