Presentan propuesta de reforma tributaria a empresarios
Cerca de mil empresarios conocieron de primera mano los detalles de la propuesta de reforma tributaria que preparó recientemente la Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria, y en la que se plantean profundos cambios al actual sistema tributario colombiano.
Los empresarios, que asistieron a un conversatorio organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá para aclarar las dudas sobre la propuesta, pudieron dialogar con algunos representantes de la comisión nombrada por el Gobierno Nacional para elaborar lo que sería la base de una reforma tributaria integral para Colombia.
Uno de ellos, el exministro de Hacienda Guillermo Perry, explicó que el país atraviesa por una difícil situación en materia fiscal, lo que obligará al país a no bajar la guardia en materia fiscal y a tomar medidas que posiblemente no sean de la amplia aceptación de los contribuyentes. Algunas de ellas, la disminución del gasto público y la redistribución de la carga tributaria.
Perry mostró a los empresarios un diagnóstico sobre el sistema tributario con el que cuenta actualmente el país y explicó que éste no es suficiente para cubrir las necesidades de financiación del Estado e inequitativo frente a las obligaciones de algunos contribuyentes.
Así mismo, dijo que es necesario pensar en un esquema progresivo de gravámenes, que sea menos complejo que el actual, pero que sobre todo sea más fácil de administrar, incentive la inversión extranjera y cuente con herramientas tecnológicas necesarias para su funcionamiento.
El comisionado explicó que la propuesta del grupo de expertos busca que haya mayor igualdad entre lo que tienen que pagar las empresas, porque según su análisis, hay una brecha importante entre lo que pagan unas y los que pagan otras.
El comisionado Julio Roberto Piza, en tanto, analizó la situación de la actual tributación y presentó lo que sería la propuesta del grupo de expertos para incluir a todas las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESALES) en un régimen equitativo de la evasión.
También el ex secretario de Hacienda del Distrito, Ricardo Bonilla, quien hace parte de la comisión tributaria, habló de los impuestos territoriales y de cómo el país puede obtener un mejor nivel de recaudo para promover el desarrollo de las regiones, haciendo cambios estructurales en la forma como se recaudan estos tributos.