Prepare su empresa para que la tempestad de cambios tecnológicos no lo tome por sorpresa.

La tecnología y el mercado son, de lejos, los factores externos más importantes que sacuden las organizaciones. El más reciente estudio de IBM, que le toma el pulso a las percepciones en cuanto a tecnología de los distintos CxOs de grandes organizaciones a nivel mundial, reveló que los gerentes de estas compañías multinacionales colocan la tecnología en el primer lugar de la lista de factores influenciadores para las distintas decisiones al interior de la compañía, incluso por encima de los cambios en el mercado.

Mientras que los CxOs coinciden de una forma abrumadora en la importancia de la tecnología, tienen más incertidumbre sobre su impacto. Por un lado, los CxOs agradecen la oportunidad que representa poder desarrollar mejores productos y servicios, utilizando técnicas de fabricación más eficientes y fuentes de energía más sostenibles, por otro lado, los CxOs intentan desesperadamente hacer frente al ?asalto tecnológico?.

IBM da algunas recomendaciones para que los nuevos retos de la era digital no lo tomen por sorpresa.

 

Conocer el trasfondo

Es muy importante analizar el amplio rango de consecuencias que conlleva la implementación de nuevas tecnologías en la empresa, pues la enorme capacidad de interconexión en la era digital, no solo ayuda a las grandes empresas a ser más eficientes, sino que también abre las puertas a que los nuevos jugadores más pequeños les pisen los talones.

 

Cultivar sus capacidades cognitivas

 No hay ninguna tecnología que pueda decir qué sucederá exactamente en el futuro. No obstante, el uso del análisis predictivo y cognitivo para analizar los datos en tiempo real que reciba del mercado y de sus socios le ayudará a predecir el futuro con un nivel de confianza mayor. También le permitirá generar escenarios hipotéticos y evaluación de riesgos, lo que le ayudará a prepararse para diferentes situaciones antes de que se produzcan.

 

Crear su propio equipo dedicado a entender el futuro

Forme un equipo especialista en previsiones, dotado de las tecnologías y conocimientos técnicos adecuados. Recientes estudios muestran que las personas formadas para utilizar técnicas de razonamiento probabilístico, para reconocer y eliminar sesgos producen mejores previsiones. De forma similar, el trabajo en equipo aumenta la probabilidad de predecir el futuro con exactitud. Considere la posibilidad de dedicar una persona del equipo específicamente a explorar nuevas tecnologías y supervisar el mercado.

 

Adoptar una visión ecocéntrica del mundo

Evalúe el calibre de todas las empresas del ecosistema. ¿Está usted aprovechando todos sus contactos, conocimientos técnicos y activos? ¿Hay algún enlace débil? ¿Faltan conocimientos técnicos? Pregúntese si su ecosistema tiene los conocimientos técnicos adecuados para explotar las nuevas tendencias y tecnologías, así como mejorar su capacidad para competir. En caso contrario, ¿dónde debe mirar? El destino de su organización descansa ahora en las capacidades colectivas del ecosistema en el que opera, incluyendo su capacidad para leer el futuro y prepararse para el mismo.

 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario

facebook     icono-twitter     icono-linkedin-latinpyme