
Premios Ingenio a lo mejor de la industria del Software
Los Premios Ingenio, en su sexta edición hicieron un reconocimiento a lo mejor de la industria del software colombiano, este año se premiaron 15 categorías, en diferentes sectores de la economía.
Para esta edición se incluyeron dos categorías nuevas: Inclusión TIC, la cual busca reconocer el trabajo en la igualdad de género en la industria, e Ingenio Exportador, que resalta el nombre de aquellas empresas que también se encuentran en el exterior.
A través de Premios Ingenio se apoya y destaca lo mejor de la industria del software de Colombia, tanto con proyectos de implementación en organizaciones nacionales e internacionales, como con productos de software empresarial o de uso masivo.
En el evento, también se realizó el lanzamiento de la campaña #LaClaveEsElSoftware, con la que se busca resaltar casos de éxito mediante la frase ¿sabías qué?, destacando un dato importante del software.
“Hay que empezar a mirar la tecnología y el software como un aliado estratégico para aumentar la competitividad, es un sector transversal y puede ayudar a las empresas de las demás industrias, a llevar sus procesos con mayor agilidad, calidad, productividad y competitividad”, indica Paola Restrepo Ospina presidenta ejecutiva de Fedesoft.
En el contexto de las tecnologías de la información, una desventaja competitiva de las pymes, es que muchas veces no tiene la capacidad adquisitiva para pagar los sueldos que piden los ingenieros y los desarrolladores, las empresas grandes se están llevando el mejor capital humano.
Liliana Amaya directora de talento TI de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI, Fedesoft, manifiesta que las pymes pueden utilizar la estrategia de salarios emocionales, beneficios de calidad de vida para sus empleados en el trabajo.
Amaya agrega que otro aspecto que puede ayudar a las pymes es descentralizar el talento, ya que la mayoría de empresas de TI están concentradas en el centro del país, y hay mucha gente que se forma en las regiones donde no hay una industria muy robusta “lo que hay que hacer es no llevarlos a las principales ciudades, sino tenerlos como teletrabajadores y fomentar el crecimiento en las regiones”, asegura.
Para conocer la lista de ganadores de los Premios Ingenio clic aquí