Premio Emprender Paz reconoce iniciativas de empresas que contribuyen a la construcción de paz

El próximo 3 de octubre a las 6:00 pm se llevará a cabo en el Club el Nogal la ceremonia de entrega del premio Emprender Paz, a la cual se postularon 54 empresas con iniciativas que aportan al desarrollo económico y social del país.

 

Se premiarán iniciativas que crean oportunidades de empleo y generación de ingresos, que contribuyen al fortalecimiento del tejido social y mejoran la calidad de vida en regiones históricamente excluidas. El premio concibe la paz como un propósito en permanente construcción que involucra a toda la sociedad y cuyo objetivo es la transformación social y la consolidación de una sociedad más justa, incluyente y solidaria.

 

El Premio Emprender Paz, liderado por la Fundación Social, Fundación Konrad Adenauer, y la Embajada de Suecia, busca sensibilizar, exaltar y fortalecer iniciativas empresariales sostenibles que aportan a la construcción de paz en Colombia al promover la inclusión social y económica de población afectada por la violencia de grupos armados ilegales.

 

 

Las empresas que el jurado seleccionó como finalistas son: Almacenes Éxito, Asofrutas La Ceja, Chocolate Colombia, Comité Departamental de Ganaderos del Caquetá, Corpocampo, Fundación Puerto Aguadulce, Ocati, Securitas y Takami; quienes se destacan por sus proyectos alineados a su cadena de valor y que benefician a más de 7500 personas en los departamentos donde operan (Antioquia, Córdoba, Cundinamarca, Caquetá, Putumayo, Chocó y Valle del Cauca).  Además del impacto, se tuvieron en cuenta para la selección de los finalistas criterios como la sostenibilidad o continuidad en el tiempo, impacto y replicabilidad.