Premio a la Excelencia, la noche de gala para los emprendedores

Un total de 832 propuestas -de todas las regiones del país- se presentaron para la decimosexta edición del Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa, que tiene como objetivo destacar a los emprendedores que han logrado cumplir sus sueños. Los ganadores se conocerán en una gala que se realizará el miércoles 7 de noviembre en Bogotá.

 

En la categoría de Microempresas se presentaron 526 iniciativas de sectores como: comercio (240), servicios (143), industria (126) y agro (15). En cuanto a Pequeña Empresa, la cifra llegó a 306 proyectos y los sectores que más aportaron fueron: comercio (113), industria (104)  y servicios (87).

 

Con respecto a esto, Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social, destacó: “Es un orgullo celebrar los 16 años del Premio a la Excelencia. Este es un evento que refleja nuestra esencia como entidad y tangibiliza nuestra labor como Banco, porque hace un homenaje al espíritu emprendedor en Colombia, destacando la gestión de estos grandes empresarios que participan activamente en el desarrollo económico y social del país, generando oportunidades de empleo y sobre todo, de progreso para millones de colombianos”.

 

Para potenciar las estrategias que se vienen realizando desde el Banco Caja Social y con el ánimo de fortalecer los objetivos de los emprendedores, la Entidad lanzará “Equipo Amigo”, un grupo abierto en Facebook que les permitirá a microempresarios y pymes hacer parte de una comunidad, tener un espacio para conectarse y hacer negocios, además de acceder a información relevante y útil sobre finanzas y otros temas especializados, participar en charlas, capacitaciones, talleres y recibir invitaciones a eventos.

 

Los finalistas

Para la categoría Microempresa en la fase final están: Manufacturas de Calzado Thomas (Bogotá), Artecueros (Medellín), Maclo Ortopédicos Ltda. (Cali), Inversiones Hurtado Martinez S.A.S. (Bogotá) y Velas Candelaria (Bogotá). En Pequeña Empresa se encuentran Comunicación Activa Limitada (Medellín), Diseños y Soluciones Industriales (Antioquia), One solution Position S.A.S. (Bogotá), Procare Salud Ocupacional S.A.S. (Buga) y Novotech Ingeniería S.A.S. (Bogotá).

 

Quienes resulten ganadores (primer lugar en cualquiera de las dos categorías) recibirán un monto de $45.000.000 y los segundos puestos, de $25.000.000. “Más allá del premio económico, el objetivo es visibilizar el trabajo y esfuerzo de estos emprendedores que han contribuido al progreso del país. A lo largo de su historia el Premio ha contado con más de 8.000 participantes, 250 finalistas de las diferentes regiones de Colombia y más de 55 ganadores”, comentó Prieto.

 

Entre las ciudades que más emprendedores se presentaron están Barranquilla, Bogotá, Medellín, Cali y el Eje Cafetero, pero se destacan de igual manera las iniciativas de zonas rurales de todo el país, las cuales también están generando un cambio positivo dentro de sus regiones y apoyando las economías locales.