Premio a la Excelencia, la noche de gala para los emprendedores

Un total de 832 propuestas -de todas las regiones del país- se presentaron para la decimosexta edición del Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa, que tuvo como objetivo destacar a los emprendedores que han logrado cumplir sus sueños. Los ganadores se conocieron en una gala que se realizó el día de ayer, miércoles 7 de noviembre en Bogotá.

 

En la categoría de Microempresas se presentaron 526 iniciativas de sectores como: comercio (240), servicios (143), industria (126) y agro (15). En cuanto a Pequeña Empresa, la cifra llegó a 306 proyectos y los sectores que más aportaron fueron: comercio (113), industria (104)  y servicios (87).

 

Con respecto a esto, Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social, destacó: “Es un orgullo celebrar los 16 años del Premio a la Excelencia. Este es un evento que refleja nuestra esencia como entidad y tangibiliza nuestra labor como Banco, porque hace un homenaje al espíritu emprendedor en Colombia, destacando la gestión de estos grandes empresarios que participan activamente en el desarrollo económico y social del país, generando oportunidades de empleo y sobre todo, de progreso para millones de colombianos”.

 

Para potenciar las estrategias que se vienen realizando desde el Banco Caja Social y con el ánimo de fortalecer los objetivos de los emprendedores, la Entidad lanzará “Equipo Amigo”, un grupo abierto en Facebook que les permitirá a microempresarios y pymes hacer parte de una comunidad, tener un espacio para conectarse y hacer negocios, además de acceder a información relevante y útil sobre finanzas y otros temas especializados, participar en charlas, capacitaciones, talleres y recibir invitaciones a eventos.

 

¿Qué significa el Premio a la Excelencia para los empresarios ganadores?

“En ocasiones no nos damos cuenta de lo bueno que hacemos, del gran potencial que hay en nosotros. Nos hace falta la inspiración para eso. Este Premio es esa fuente de inspiración para muchas personas que no habían caído en cuenta que su labor es esa semilla que germinará y le aportará a otros. Quiero agradecer porque precisamente este Premio me motivó para seguir explotando el potencial que hemos desarrollado”, comentó Rossana Caro, gerente general de Rossana Caro, una de las empresas ganadoras en ediciones anteriores.

 

Por la misma línea se mostró Rafael Bonilla, gerente general de Valentina Auxiliar Carrocera –otra de las compañías ganadoras- en el 2016. “Aprendimos con los estándares del Premio que podemos hacer las cosas cada vez mejor, sabemos que tenemos la capacidad de inspirar a nuestros proveedores, clientes y colaboradores, para que juntos construyamos un mejor país, eso lo logramos viendo cómo desde nuestra casa trabajamos para ser mejores”.