Postobón y Grupo Familia se unen en pro del reciclaje en Bogotá

Como parte de su compromiso ambiental y social, así como la promoción de la economía circular, Postobón y Grupo Familia, se unieron para dinamizar el programa de Bogotá, Recicla con tu Reciclador, el cual busca generar conciencia ciudadana sobre la importancia del reciclaje, el papel de los recicladores de oficio como educadores y el compromiso de los consumidores con la separación de los materiales aprovechables.

 

Durante la alianza, pactada inicialmente por un año, el programa incrementará en un 20% las toneladas de PET y papel que actualmente reciben tres asociaciones de Bogotá (Asorema, Suba y Goleros), las cuales congregan a 580 recicladores de oficio, quienes atienden las localidades de Engativá, Fontibón, Puente Aranda, Centro Internacional Chapinero, Usaquén y Suba.

 

Ambas compañías invertirán más de $236 millones, que se verán traducidos en la entrega de dotación para los recicladores, talleres de sensibilización, entrega de equipos como básculas y compactadoras y fortalecimiento institucional de las asociaciones.

 

“Desde hace 12 años en Grupo Familia, por medio de nuestra Fundación, hemos trabajado por la dignificación y profesionalización de los recicladores de oficio de todo el país, beneficiando directamente a 16.542 recicladores e indirectamente a otros 2.788. Nuestro reto es continuar con esta labor, formalizando y fortaleciendo las organizaciones de recicladores para que sean empresas competitivas e invitando a otros actores a involucrarse en el proceso, uniendo esfuerzos que nos permitan mejorar la calidad de vida de estos héroes del planeta” afirmó Carolina Cossio, directora de Sostenibilidad de Grupo Familia.

 

Por su parte, Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón dijo: “Uno de los grandes propósitos que nos hemos trazado en Postobón es la educación de los consumidores sobre la separación de residuos y el fortalecimiento de la cadena posconsumo. Esta alianza con Grupo Familia, nos permite hacerlo. De esa forma, avanzaremos en nuestra meta: para 2024 incorporar el 70% de material reciclado en nuestras botellas PET y el 50% en las botellas de vidrio, meta que va mucho más allá de la que hoy plantea la normatividad vigente en Colombia”.