
Porvenir y su contribución a la educación financiera
La Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) Porvenir participó activamente en la semana de la educación financiera “Global Money Week” (GMW), organización que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en todo el mundo para concienciar acerca de la importancia de la educación financiera, En ese sentido, la AFP está enseñando hábitos de ahorro a estudiantes de diferentes colegios del país con el apoyo de sus colaboradores y voluntarios. Las actividades del Global Money Week o semana de la educación financiera se celebró este año del 20 al 26 de marzo.
Teniendo como base que el método lúdico es una forma de llegar a este segmento, Porvenir desarrolló el juego de mesa El Futuro es Ahorra, único en el sector financiero y que está diseñado para que puedan participar cerca de 250 estudiantes, y premia al jugador que cumpla el mayor número de metas y logre ahorrar más dinero.
Porvenir con su grupo de voluntarios estuvo presente en el colegio Rodolfo Llinás realizando este juego que promueve la educación financiera, en este caso aplicado a estudiantes de grado decimo y undécimo; estudiantes muy receptivos y participativos en esta actividad que estuvo liderada por Karem Suárez, una Youtuber que habla de educación financiera y que fue invitada por Porvenir para el encuentro con los estudiantes.
Sumado a esto, la AFP hizo presencia con este juego en 16 colegios públicos y privados en Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla. Con la participación y el acompañamiento de 100 voluntarios de Porvenir, más de 2.800 niños, niñas y jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender sobre salud financiera durante esta semana del ahorro.
Según Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo y Sostenibilidad de Porvenir, un reto importante en la educación financiera es qué más entidades abran este tipo de espacios dónde los jóvenes puedan adquirir conocimientos que le van a servir para toda la vida.
Iniciativas incluyentes que promueven el ahorro
El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir además de su participación en este evento mundial, viene trabajando desde el 2019 en una robusta estrategia de educación financiera. Se trata de “La Academia del Ahorro”, todo un ecosistema de aprendizaje en el cual desde niños se aprende acerca de las ventajas que tiene el ahorro, el buen manejo de las finanzas y cómo funciona el sistema pensional colombiano.
En la construcción de este modelo de aprendizaje, la AFP ha buscado que esta estrategia sea incluyente y pueda ser útil para todas las personas, y por eso ha tenido el gran reto de diversificar los formatos y canales llegando a las diferentes audiencias con contenidos que se caractericen por tener un lenguaje cotidiano, sencillo, divertido e incluyente.
Bajo esa premisa, en “La Academia del Ahorro” los afiliados a Porvenir y todos los colombianos pueden encontrar videos, artículos, podcast y muchas herramientas que enseñan sobre el manejo del dinero y cómo la cultura del ahorro puede abrir las puertas a nuevos proyectos.
Es importante mencionar que “La Academia del Ahorro” fue reconocida en el 2022, por la Superintendencia Financiera de Colombia, con el Sello de Educación Financiera por sus buenas prácticas en materia de inclusión y educación financiera, convirtiendo a Porvenir en la primera entidad del sector financiero en alcanzar este reconocimiento.
También cuentan con la serie web de educación financiera Familia Porvenir, la cual ya está en su tercera temporada y que, basada en historias y configuraciones familiares, conecta a los colombianos con la educación financiera pensional. Temas como la importancia de la doble asesoría, la historia laboral, el uso de las cesantías, el ahorro voluntario, entre otros, son los protagonistas de cada uno de los capítulos. Ya son más de 26 episodios con los que Porvenir ha llegado a más de 3,2 millones de personas a través de canales digitales. Esta iniciativa se ha convertido en una buena forma de conectar historias reales con escenarios de educación financiera pensional y de esta forma entregar herramientas para tomar mejores decisiones.
Educación financiera en la ruralidad
La ruralidad sin duda es uno de los focos donde Porvenir tiene claro que debe adelantar acciones en materia de educación financiera. En esa línea, en el 2020 dio inicio al proyecto de clases radiales en zonas rurales, una iniciativa con la cual se promueve la educación financiera en el campo, generando hábitos de ahorro, creando habilidades para gestar proyectos de vida en los hogares del campo colombiano, promoviendo conceptos de finanzas personales, emprendimiento y entendimiento acerca de pensiones y cesantías; todo a través de un elemento tan cotidiano y accesible como es la radio.