PORVENIR LE APUESTA A LA SOSTENIBILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE

Nuevamente el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir es noticia, pues confirmó su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. La organización, en el marco de Expomedia, invitó a los ciudadanos a que participen en la media maratón de Bogotá 2021, que se realizará a partir del 25 de julio y hasta el 8 de agosto y que este año tiene un enfoque de apoyo al medio ambiente.

El reto para este año es sumar de manera colectiva 100.000 kilómetros y se logrará cada vez que un atleta corra y registre su tiempo en la página web de la mmB. Una vez se cumpla esta meta la AFP, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, sembrará 2.000 árboles en el Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en el departamento de Cundinamarca, y en el Parque Nacional Farallones (en el Valle del Cauca), restaurando con esta siembra más de 20.000 metros de estos ecosistemas.

Medio Ambiente

La importancia del mantenimiento de estos ecosistemas radica en que el primero, provee de agua a Bogotá y a una parte de los departamentos de Cundinamarca y del Meta; y el segundo, cuenta con una oferta hídrica proporcionada por 13 grandes cuencas hidrográficas que abastecen el sur occidente colombiano.

La siembra de estas 2.000 especies vegetales nativas se llevará a cabo con el respaldo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Colombia), organización que trabaja por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente a nivel global y Parques Nacionales Naturales de Colombia, el apoyo de guardaparques y el acompañamiento de las organizaciones comunitarias locales. De la mano de ellos, Porvenir también realizará un monitoreo del oso de anteojos especialmente en el parque nacional natural Chingaza.

Bernardo Sánchez, gerente de Mercadeo del Fondo Porvenir, señala que “con esta invitación a correr la mmB 2021 y sumar entre todos kilómetros, buscamos unir el deporte con el cuidado del medio ambiente bajo la premisa de nuestro programa Corriendo por un Propósito que les permite a los colombianos realizar actividad física y ser agentes de cambio a través de las acciones que desarrolla Porvenir encaminadas a la sostenibilidad del planeta, en este caso con la reforestación y restauración de  estos dos parque nacionales naturales”.

Con esta iniciativa, a la fecha se ha logrado la siembra de 10.000 árboles nativos que contribuyen a mejorar el aire, restaurar los páramos y bosques naturales. Esto ha representado el trabajo en más de 100.000 metros que se han reforestado en siete departamentos y 11 municipios, entre ellos, Turbaco, Soledad, Medellín, Ibagué, Cali, Lebrija, Cajicá, Soacha, entre otros.

A través de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en 2021 Porvenir pretende llegar a 12.000 árboles sembrados, lo cual contribuye directamente al Objetivo número 15 que apunta a preservar los ecosistemas terrestres y la biodiversidad por medio de la gestión sostenible de los bosques y la rehabilitación de suelos degradados.