
Porcicultores alarmados con la posibilidad de gravar con IVA a toda la canasta familiar
Con lo que se conoce de la propuesta de la Reforma Tributaria, 70 de las 181 categorías (productos y servicios) que conforman la canasta básica familiar y que pesan el 65% de este gasto, serían gravadas.
Los porcicultores colombianos elevamos nuestra voz de alerta frente a las recientes noticias que hablan acerca de gravar con IVA a todos los bienes y servicios, afectando los productos básicos de la canasta familiar en la cual está incluida la carne de cerdo y sus productos. En caso de gravar con IVA a estos productos sería como un impuesto directo al ingreso con efecto inmediato: encareciéndolos, disminuyendo el consumo y afectando a los colombianos en su canasta básica, especialmente a los más pobres.
En Colombia tenemos un consumo de proteína animal mucho menor al de países de un nivel socioeconómico de la región. Deberíamos consumir muchas más carnes para nutrir mejor a nuestra población, pero con esta medida se reducirá la capacidad de compra del consumidor afectando directamente la nutrición de nuestros niños, jóvenes y población en general.
No hay duda de que gravar los productos de la canasta familiar también va en contravía del desarrollo de la industria de la carne de cerdo que en los últimos 10 años ha crecido a una tasa promedio de 6.3% anual, alcanzando en el año 2017 un total de 371.369 toneladas de carne de cerdo,