Por tercera vez la Universidad de La Salle recibe acreditación institucional de alta calidad

En un país donde solamente 49 Instituciones de Educación Superior (IES) cuentan con acreditación institucional de alta calidad, es un verdadero hito lograr por tercera vez este reconocimiento e ir aumentando el número de años de vigencia. Este es el caso de la Universidad de La Salle que recibió su primera acreditación en 2008, por 4 años, la cual fue renovada por 6 años en 2012, y ahora logra su segunda renovación por 8 años, hasta 2027.

 

El aumento de la vigencia de la acreditación es un reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional (MEN) a la búsqueda constante de la excelencia y al esfuerzo colectivo de la comunidad universitaria lasallista, compuesta por 12.000 estudiantes, 1.000 docentes-investigadores, y un cualificado equipo directivo, administrativo y de diversas áreas de servicios que animan ocho facultades, dos departamentos, 23 pregrados y 31 posgrados –incluyendo 14 maestrías y dos doctorados–. Más de 65.000 egresados dan fe del camino transitado de la calidad a la excelencia.

 

“Con más de 300 años de historia, presente en más de 80 países y con 1.046 obras educativas a nivel mundial, La Salle es autoridad en pedagogía de alta calidad desde las primeras etapas de la infancia hasta los más altos estudios de posgrado. En Colombia, nuestra Universidad tiene más de 50 años de trayectoria al servicio del país, apostando por una investigación pertinente a los desafíos del desarrollo humano integral y sustentable”, explica el Hno. Alberto Prada Sanmiguel, rector de la institución.

 

La entrega de la certificación será este miércoles 15 de mayo, a las 4:30 de la tarde, en una ceremonia que contará con la presencia del Ministerio de Educación Nacional y en la que también se rendirá un sentido homenaje a los maestros en su día, toda vez que el fundador de la obra lasallista, san Juan Bautista de La Salle, es el celestial patrono de los educadores.