¿Por qué las Pyme deben aliarse con el negocio de los cupones?

El crecimiento que ha tenido el comercio electrónico en los últimos años en Colombia ha permitido que las pequeñas y medianas empresas encuentren un fuerte motor de desarrollo para comercializar sus productos y dar a conocer su negocio a través de nuevos canales.

Según el Ministerio de la Información y las Telecomunicaciones de Colombia, en el país hay cerca de 1,6 millones de Pymes y de ese número, el 74 por ciento está conectada a internet. De estas, aproximadamente el 55 por ciento se dedican al comercio, 32 por ciento a servicios y 13 por ciento a la industria.

Incluso, de acuerdo con un registro de la firma Cuponatic.Com.Co, cadena digital de venta por cupones, el 85 por ciento de los negocios que se promociona a través de la red corresponde a las Pyme.

En ese sentido, vincularse con una cuponera es una decisión rentable para las empresas, debido al aumento de compradores por internet.

?Las nuevas plataformas online ayudan significativamente a que el comercio electrónico tome mayor fuerza en Colombia. Con el paso del tiempo las ofertas en línea han venido tomando más importancia debido a que muchos compradores quieren sacarle provecho a los miles de beneficios que ofrecen las cuponeras cada día?, resaltó Mauricio Chiappe, director general de Cuponatic.

Las principales razones por las que esta tendencia crece en el mercado colombiano:

  1. Aumento de ingresos. Las cuponeras permiten a las pequeñas y medianas empresas mantener sus ingresos en niveles óptimos durante las temporadas de bajos ingresos o llamadas tiempos muertos.

 

  1. Fidelización de clientes: Este proceso se consolida poco a poco y las pyme han visto que el número de clientes aumenta paulatinamente, prefiriendo de manera constante su marca y clasificándola como favorita.

 

  1. Ahorro en mercadeo: Las cuponeras se están convirtiendo en una táctica de mercadeo para las pymes que muchas veces no tienen el presupuesto suficiente para invertir mucho dinero en esta área.

 

  1. Nuevo público objetivo: Con la apuesta online, las pymes están un paso adelante en la conquista del nuevo público que ahora está buscando y comprando productos a través de la Red.

 

  1. Retorno de la inversión: Uno de los puntos más importantes para los empresarios es que el retorno de la inversión es evidente por el aumento en el tráfico de clientes y la divulgación que tienen sus marcas.

 

  1. Servicio al cliente: Las cuponeras apoyan a las Pyme con el servicio al cliente por medio de encuestas que éstas realizan para mejorar las falencias y hallar posibles mejoras en la comercialización de sus productos.