¿Por qué el mercadeo digital es importante para los pequeños empresarios?

Lograr negocios exitosos implica la adopción de una serie de herramientas, entre las que se destacan las digitales, mediante las cuales los empresarios alcanzan visibilidad y posicionamiento rápido y efectivo.

Empresarios cuyo mercado se centra en la generación del milenio o millenials, por ejemplo, deben aprovechar el poder de la web, promocionar su negocio en redes sociales, mantenerse activos en foros online, hacer campañas de e-mail marketing, generar contenido, invertir en campañas digitales y estrategias SEO, sin dejar de lado la presencia publicitaria en dispositivos móviles cuya penetración es innegable, aseguraron expertos de Publicar.

Y es que el mundo digital, bajo el concepto de la ?democratización de los medios?, permitió que se abrieran las puertas a los pequeños empresarios, que a diferencia de las grandes compañías, no tienen los presupuestos para darse a conocer y posicionarse en los mercados donde quieren estar. El ingreso a lo multimedia facilita la segmentación, medición y cambios permanentemente.

En Colombia hay más de 1,6 millones de pequeñas y medianas empresas, por lo que asesorarlas en el competitivo mundo de los negocios digitales es clave para garantizarles mejores resultados. ?Las Pymes que usan la red crecen 9 % más rápido, venden 7 % más, generan 9 % más de ingresos, reducen 5 % sus costos e incrementan en 16 % su productividad?, señalan los especialistas.

Manifiestan que sin importar el producto, las prácticas y políticas del negocio deben estar enfocadas en satisfacer las necesidades de los clientes. Algo tan básico es omitido a diario por empresarios que desconocen la importancia de una propuesta de valor diferenciada y clara que realmente explique y convenza a los clientes de por qué deben elegirlos sobre otros competidores.

Consejos

Los jóvenes empresarios deben entender la necesidad que se quiere suplir. Si esto se cumple, la idea de servicio o producto será clara con objetivos contundentes. ?Usted no es el cliente, averigüe la necesidad principal del público al cual quiere llegar?.

Los empresarios de medianas empresas deben estar dispuestos a innovar y cambiar objetivos con el fin de lograr un mayor impacto con estrategias efectivas para diferenciarse de la competencia.

Además, hacer una revisión a la propuesta de valor y saber exactamente qué está apreciando el cliente fidelizado, con el objetivo de reestructurar el discurso y la manera en que se están desarrollando los productos y/o servicios. 

 

Manténgase informado, síganos en nuestras redes. Publicamos a diario

facebook     icono-twitter     icono-linkedin-latinpyme