¿Por qué debe ejecutar el Plan Estratégico de Seguridad Vial en su empresa?

La ley 1503 de 2015 es la encargada de definir los lineamientos generales en educación, responsabilidad social empresarial, acciones estatales y comunitarias para promover en las personas la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en las vías. La ley busca que se concientice a peatones, pasajeros y conductores sobre la necesidad de lograr una movilidad responsable y sostenible además de que se concientice a las autoridades, entidades, organizaciones y ciudadanos en que la educación vial no se basa solo en el conocimiento de normas y reglamentaciones, sino también en hábitos, comportamientos y conductas.

 

Para las empresas del sector público o privado que utilicen vehículos automotores superiores a diez unidades o que contraten a personal de conductores, deben diseñar el Plan Estratégico de Seguridad Vial que será revisado cada dos años para ser ajustado en lo que se requiera. Los empresarios que deban diseñar el Plan Estratégico de Seguridad Vial deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones: Deberán realizar jornadas de sensibilización con el personal en materia de seguridad vial, la entidad debe adquirir cursos de seguridad vial y perfeccionamiento de la conducción y por último tienen que conocer y difundir las normas de seguridad vial.

 

Si usted está buscando cursos para implementar el Plan Estratégico de Seguridad Vial, la Fundación Unipymes lanzó un curso en seguridad vial que le puede interesar, para más información click en el siguiente enlace.

 

https://www.tiendaempresarial.com/curso-practico-en-seguridad-vial