Por qué crear su propia aplicación móvil
Las aplicaciones móviles ganan cada vez más terreno, permitiendo a cualquier compañía llegar a clientes potenciales y fortalecer el contacto y nivel de servicio con los ya existentes. Se estima que para finales de 2015 se descargarán 98 millones de aplicaciones móviles, lo que deja ver que no se trata de una opción para grandes empresas, y que por el contrario es un mercado en el que hay que estar.
Pero con tantas empresas usando la misma herramienta, se necesita que las APP sean llamativas y funcionales para que logren captar la atención de los usuarios a primera vista y que quieran quedarse con ella una vez la conozcan.
Eso quiere decir que se está hablando de una herramienta tecnológica que es bastante útil para los objetivos de las Pyme. Pero además, este tipo de aplicaciones no está aún muy extendido entre las pequeñas y medianas empresas, por lo que puede considerarse como un factor diferenciador que aún puede sorprender a los clientes. Adicionalmente ayuda a que la empresa se posicione como una entidad innovadora. Sea la que sea la actividad de la empresa, es toda una ganancia poder publicitar e interactuar en los dispositivos móviles.
Ya no se trata solo de llegar a clientes potenciales, sino de crear estrategias que ayuden a fidelizar y a mejorar la relación con los consumidores actuales; que permitan crear una relación más fuerte y sólida con el cliente, quien puede tener a la empresa a la mano y en el bolsillo. El usuario es más feliz si puede acceder en cualquier momento a lo que ofrece la empresa y si obtiene respuesta rápidamente. Eso es una de las grandes ventajas de crear una APP.
Sin embargo, crear una aplicación no es todavía una tarea sencilla, pues los desarrollos requieren una inversión importante, así se trate de una APP simple y con muy poca interacción.
Pero si la Pyme cuenta con personas en el área de tecnología que sean creativas y recursivas, ese talento se puede capitalizar, ya que existen alternativas más baratas y accesibles para todos los públicos. Se trata de herramientas en la web que permite a las Pyme desarrollar su propia aplicación sin necesidad de tener conocimiento de programación ni diseño.
Existen varias plataformas que permiten construir y administrar las propias aplicaciones desde la web. Únicamente hay que subir el contenido que deseemos utilizar y la paltaforma hace el resto. El siguiente paso es subir las aplicaciones a las tiendas virtuales de iPhone y Android para que estén disponibles.
Las aplicaciones móviles se han convertido en las nuevas páginas web, en el sentido que tarde o temprano todas las empresas de cualquier tamaño tendrán que tener presencia en este mercado para poder ser competitivas. Si se puede ser uno de los primeros y hacer la diferencia, ¿por qué esperar?
Es de destacar que el contenido al que se puede acceder a través de la APP no necesariamente es el mismo que ya está en la página web. Es el empresario quien define cuál es la información que la gente tiene a disposición en la página web, y cuál es la que se necesita con mayor frecuencia como para poner en la APP.