Póngale el carrito de compras a su página web

Internet ofrece todo el potencial para aumentar las ventas de productos y servicios. ¿Si usted tiene un sitio web solo para informar al público lo que hace su empresa, por qué no pensar en dar un nuevo paso para tener una tienda online que le permita impulsar las ventas por internet?

El avance de la tecnología y la masificación de las conexiones a internet han creado un nuevo escenario para el mundo de los negocios; las tradicionales formas de vender han evolucionado y actualmente las ventas en línea son fundamentales para todo tipo de compañías. Existen diversas opciones para potenciar los negocios en internet y hacer transacciones online. Por eso es importante entender y analizar las posibilidades del mercado para encontrar el mejor canal de venta a través de la web.

Para conseguir clientes en internet y vender sus productos de forma virtual, los empresarios hoy cuentan con alternativas muy simples y económicas como las redes sociales, los botones de pago seguro, las consignaciones, e incluso los pagos contraentrega, que pueden significar un mundo nuevo en el comercio de una Pyme.

Además de todas estas herramientas básicas, está el carrito de compras, que permite hacer transacciones por internet y fortalecer las relaciones comerciales con los clientes.

Según Victoria Virviescas, directora Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), el carrito de compras se está convirtiendo en una herramienta fundamental para los empresarios, en razón a que las nuevas tendencias comerciales muestran un creciente uso de internet para informarse, comparar precios, tomar decisiones de compra y adquirir productos a través de la web.

MAYOR COBERTURA

Diana Marcela Cortés Torres, quien está a cargo del sector Pyme en América Latina, donde el 80 % de los clientes son Pymes, asegura que incluir el carrito en una página web es una opción muy buena porque amplía potencialmente la zona geográfica de influencia del negocio, además de permitir al empresario contar con una tienda abierta las 24 horas del día para todo el mundo.

Por su parte, Pedro Díaz, desarrollador web para todo tipo de empresas, asegura que ?lo importante es brindarle seguridad al cliente?. En este sentido, el pago contra entrega o las consignaciones bancarias pueden ser un buen paso para comenzar, sin embargo, al momento de interesarse en el botón de venta en su página web, Díaz recomienda contar con la asesoría de ?

Lea este artículo completo en la edición de abril de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ