
PMI™ Davivienda del sector de la manufactura de Colombia
Los datos de febrero volvieron a poner de manifiesto que las condiciones del sector industrial de Colombia siguen siendo favorables y, así, los nuevos pedidos experimentaron un sólido avance que propició el repunte más acelerado de la producción en año y medio. El optimismo empresarial en relación con las perspectivas de crecimiento vuelve a ser fuerte, aunque el empleo apenas varió con respecto a la cifra de enero y las compras de insumos avanzaron a un ritmo más débil.
Por su parte, los costos de los insumos subieron a un ritmo pronunciado que, sin embargo, fue uno de los más débiles en cinco años y medio. Esto, sumado a las iniciativas orientadas a incentivar las ventas, se tradujo en el incremento más lento de los precios de venta desde septiembre de 2014.
El Índice de Gestión de Compras (PMI™) del sector industrial colombiano de Davivienda, ajustado por factores estacionales, bajó desde los 53,4 puntos de enero hasta 52,5 en febrero, lo que señala una mejoría más débil –aunque notable– de la salud del sector, que, no obstante, superó el promedio calculado a lo largo de la historia de la serie. El descenso de la cifra principal se derivó principalmente de la ralentización del crecimiento de los nuevos pedidos y del incremento del empleo, que se moderó hasta marcar un ritmo fraccional.
A pesar de caer desde la lectura de enero, el incremento de los nuevos pedidos fue elevado en términos históricos. Las empresas que observaron un aumento de las ventas destacaron el incremento de la demanda de los clientes y la mejoría de la actividad de construcción.