
Plaza de las Américas, el único centro comercial con plantas de energía solar
El Centro Comercial Plaza de las Américas, como actor responsable de aportar valor a la comunidad y al planeta, ha enfocado parte de sus esfuerzos, en brindar soluciones sostenibles y con mejor calidad de vida para las personas; actualmente cumplen con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con programas clasificados en cuatro ejes estratégicos: «Gestión integral de Residuos», «Consumo responsable», «Menos emisiones de C02” y «Programas sociales para el bienestar de las personas». Así mismo cuentan con un sistema de gestión ambiental certificado bajo la norma ISO 14001:2015.
Dentro del eje de «Menos emisiones de C02», se destaca la planta solar de 194 KWP que inició en septiembre de 2015, siendo el centro comercial, el único y pionero en el sector y con la que se han dejado de emitir cerca de 400 Tn de C02 hasta la fecha. Adicionalmente cuentan con 5 árboles solares en diferentes espacios de Plaza de las Américas y 4 estaciones de recarga solar para bicicletas eléctricas, totalmente gratis para sus clientes y visitantes.
Así mismo, con las estrategias del programa de eco-movilidad, se motiva a los colaboradores, clientes y a la comunidad en general a disminuir sus emisiones de C02 haciendo uso gratuito de las 3 rutas circulares, del parqueadero para bicicletas y/o del préstamos de las mismas sin costo; estrategias con las que, en lo corrido del presente años, se han beneficiado cerca de 370.000 usuarios.
Con estas otras acciones realizadas para disminuir las emisiones de gases contaminantes, en 3 años Plaza de las Américas ha reducido su huella de carbono en 20%, medición realizada en los años 2016 y 2018, certificadas por ICONTEC bajo la norma ISO14067.
En esta oportunidad se pone en marcha el lanzamiento de una segunda planta solar con una capacidad instalada de 342,5 KWP, y con la que dejara de emitir cerca de 168 Tn de C02 al año. Consta de 1.054 paneles tipo HIT de alta generación, instalados en tres secciones con un área total de 1.869 m2, y con la que se generara 36.300 KWh promedio al mes supliendo así cerca del 22% de la energía requerida para iluminación de pasillos, plazoletas, estacionamientos, baños, sistema de ascensores, escaleras, etc, adicional a la cobertura que hoy aporta la planta solar I en las áreas comunes.
El sistema de energía limpia no genera ruido, no afecta la fauna, no consume agua ni combustibles, es de bajo costo en mantenimiento, y tiene una vida útil entre 20 y 25 años. La inversión total de esta segunda planta, incluyendo la estructura de soporte y los componentes del sistema solar, fue de US$630.000 aprox., con una recuperación de la inversión en 7 años.
Este proyecto solar aplicó a los beneficios de la ley 1715 gestionando los debidos trámites antes las autoridades designadas para este proceso, tales como permiso ambiental a la Secretaría Distrital de Ambiente, registro del proyecto y certificación técnica del sistema ante la UPME, beneficios de exención de IVA y beneficio de Renta ante la ANLA.
Si bien la gestión ante estas entidades tomo más tiempo de los plazos considerados, finalmente se logró permitiendo que el proyecto hoy sea una realidad. Actualmente se encuentran en trámites ante el operador de red para obtener la autorización de conexión, con lo que se dará inicio a la generación.
El aporte conjunto de energía limpia de las dos plantas solares cubre la jornada diurna de consumo en las zonas comunes del Centro Comercial, generando 686 MWh anuales de energía. Este total equivale a lo que consumen 440 hogares bogotanos o al consumo de 1.264 neveras. Es semejante a sembrar 15.156 árboles, lo que evita 5.500 Tn de CO2 en los 25 años de vida útil de las dos plantas.
Por el empeño y constante trabajo de Plaza de las Américas en el cuidado del ambiente y en las diferentes iniciativas sociales, les ha permitido por séptimo año consecutivo como una Empresa socialmente responsable, por la corporación Fenalco Solidario, también cuentan con el reconocimiento de la Secretaría Distrital de Ambiente en “Excelencia Ambiental”, y una pre-certificación LEED GOLD para la ampliación de su Infraestructura.
“Nuestro compromiso es seguir enfocados en la responsabilidad social y ambiental, con la implementación de otras plantas solares en la ampliación, cambio total de luminarias a Led, aprovechamiento de aguas lluvias, tratamiento de vertimientos, entre otras estrategias” afirma Ana Isabel Coba, Gerente General de Plaza de las Américas.