Plataforma le apuesta a la educación digital de adultos mayores

Sin duda, el coronavirus provocó el boom de la digitalización en las empresas. Según un estudio elaborado por la firma KPMG, el 80 % de las compañías en el mundo adelantaron su transformación digital a causa del COVID-19. Además, para el caso de Colombia, datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) revelan que desde julio de 2020 a la fecha se han digitalizado cerca de 5.200 micro, pequeñas y medianas empresas.

Si bien esto significó un paso gigante para las compañías en términos de innovación, también trajo un desafío enorme para ellas en materia de socialización y formación de clientes en el uso de sus herramientas virtuales, sitios web o aplicativos, especialmente en usuarios mayores de 60 años.

¿Por qué? Si bien para un ‘millennial’ descargar un certificado bancario, solicitar una cita médica en la EPS o pagar una factura en la web puede parecer una tarea fácil, para un adulto mayor esto puede ser casi una misión imposible.

Pensando en esto y entendiendo el reto que tienen las empresas en ese sentido, la plataforma colombiana Aktivo.com, especializada en educación digital para adultos mayores, decidió lanzar un nuevo servicio que busca facilitarle a las empresas el proceso de acompañamiento de sus clientes mayores de 60 años en tareas como la descarga de certificados virtuales, agenda de citas de telemedicina, entre otros trámites en línea.

De acuerdo con Carlos Álvarez, cofundador de la plataforma, las compañías en Colombia viven un momento decisivo en cuanto a la migración de sus canales presenciales a canales digitales, procesos que demandan altos presupuestos para que las soluciones propuestas por las empresas sean de fácil adopción por la comunidad, especialmente por parte de los adultos mayores. Esto traerá consigo la descongestión de los centros de atención presenciales, situación fundamental dado el contexto de la pandemia, y una mejora en la percepción del servicio al cliente por la optimización de procesos.

“Hemos creado este servicio dirigido a empresas, donde, con un lenguaje sencillo, tutores mayores de 60 años ayudan a otros adultos mayores a solicitar un certificado en línea, realizar un trámite ante la EPS  y a realizar cualquier otra diligencia digital. Nuestros tutores son adultos mayores que dominan los canales virtuales y que se identifican como ese familiar que acompaña y capacita a las personas de forma paciente, confiable y segura en el desarrollo de tareas digitales a través de una relación de aprendizaje de par a par”, expresa Álvarez.

Debido a su componente de innovación y su apuesta de educación digital en favor de los canales de atención virtuales, este servicio ya es utilizado por reconocidas empresas del sector de servicios en Colombia.

“Gracias a este acompañamiento digital, los adultos mayores hoy pueden realizar trámites sin desplazarse a las sedes físicas, como por ejemplo: Descargar autorizaciones de la EPS, certificados pensionales, uso de la banca digital, entre otras tareas”, explica Álvarez.

A través de esta iniciativa, Aktivo.com espera registrar durante el 2021 un crecimiento mes a mes del 100 % y de esta manera, digitalizar a más de 60 mil adultos mayores en Colombia en lo corrido del año. Además, proyecta alcanzar una red de más de 200 tutores mayores de 60 años suscritos a su herramienta virtual al cierre de diciembre.

Esta plataforma, que desde su creación ha ayudado a más de 1500 adultos mayores a convertirse en ‘viejennials’, planea en el largo plazo expandir esta propuesta de digitalización a otros países de la región como México, República Dominicana, Argentina y Perú, los cuales, al igual que Colombia, demandan una mayor reducción de la brecha digital en personas mayores de 60 años.