PLATAFORMA DE EMPODERAMIENTO PARA MUJERES

“Aurora Tech Award: plataforma de empoderamiento para mujeres emprendedoras”

 

  • A tan solo unas semanas de cerrar su convocatoria, Aurora Tech Award cuenta con más de 100 aplicaciones de proyectos provenientes de países como Colombia, México, Francia, Estados Unidos y Nigeria, entre otros.

 

Con el objetivo de generar un impacto positivo en la sociedad y de potencializar el desarrollo de mujeres empresarias en TI, Aurora Tech Award, iniciativa generada en 2021 por parte de inDrive, la plataforma global de TI, servicios, y una de las alternativas de movilidad en donde se permite la negociación de precios justos, hace un llamado para que más mujeres empresarias ingresen su aplicación y puedan participar en este galardón con proyección internacional.

 

Desde la apertura de la convocatoria para la edición 2022, en octubre, se tienen contabilizados más de 100 proyectos provenientes de diferentes partes del mundo como Colombia, México, Francia, Estados Unidos y Nigeria, entre otros. En línea con el compromiso de inDrive de desafíar modelos de negocio con condiciones injustas, este tipo de iniciativas ayudan a generar una mayor equidad e igualdad de oportunidades para mujeres emprendedoras.

 

En 2021, primer año en el que se organizó este galardón, participaron proyectos provenientes de mujeres de los países pertenecientes a la región de Comunidad de Estados Independientes (CEI). Ante el éxito de la iniciativa y con el ánimo de incentivar el ecosistema emprendedor femenil, la convocatoria relacionada a la edición 2022 se aperturó a nivel internacional. A raíz de esto, y para motivar a que más mujeres puedan participar, presentamos a las emprendedoras que obtuvieron el galardón en la primera edición.

 

Ainura Sagyn, CEO y Cofundadora de Tazar, plataforma que ayuda a recolectar y desechar materiales de la ciudad de Bishkek, Kirguistán. Gracias a la generación de impacto positivo en el medio ambiente de aquella ciudad, Ainura fue acreedora al primer lugar del galardón por crear un modelo de negocio sostenible y por hacer una contribución significativa al desarrollo de mujeres en la región de Asia Central.

 

Elena Konstantinova, CEO y Fundadora de Aerospace-Agro, startup que creó a los 19 años y que gracias a la tecnología de la empresa se evalúa la condición de los campos agrícolas; asimismo, identifica posibles deficiencias y hace una propuesta de recomendaciones para abordar el problema que se ha detectado. Elena ganó el segundo lugar con la mención de ser una mujer joven quien ha introducido la tecnología en la industria agrícola.