
Pintuco se une a medición de la huella de carbono del congreso de la construcción
Pintuco se une a la iniciativa de Camacol de medir la huella de carbono del Congreso Colombiano de la Construcción que se llevará a cabo del 28 al 30 de agosto en Cartagena.
En Pintuco la sostenibilidad es una estrategia transversal, que promueve la innovación, los procesos, y el desarrollo de mejores productos, dentro un sector con mercados cada vez más exigentes con la protección de la salud y el medio ambiente.
“En esta línea nos unimos a la iniciativa de Camacol de medir la huella de carbono del Congreso Colombiano de la Construcción 2019, para continuar generando consciencia sobre el impacto de lo que hacemos, pues de esta forma transformamos y protegemos nuestro hábitat, haciendo cada vez mejor lo que sabemos hacer” aseguró Luis Fernando Villamil, Gerente de Construcción Pintuco.
Algunas de las acciones con las que la compañía ha venido construyendo el camino hacia la sostenibilidad se centran en ofrecer un portafolio de productos sostenibles, algunos de los cuales han obtenido este año la certificación GREENGUARD Gold, además de contar con recubrimientos elaborados con material reciclable, empaques de producto de procesos de economía circular y pinturas libres de metales pesados y con bajo contenido VOC.
Pintuco es la primera planta de pinturas en Colombia en tener la certificación Carbono Neutro por su producción responsable y contar con instalaciones ecoeficientes.
Además de esto, la compañía trabaja en la gestión del talento a través de acciones que garantizan la estabilidad, desarrollo profesional y la salud física y mental de los empleados, como también en la mejora de la condiciones de trabajo y la formalización de los pintores y maestros de obra en Colombia, a través de capacitaciones que ofrece con el programa Fanáticos Pintuco. Con un total de 68.003 asistentes a los diferentes cursos, la empresa ha capacitado a más de 12.800 pintores y maestros de obra en los últimos 5 años en el país.