
PIDE GET JUSTO: EL NUEVO MARKETPLACE DE COMIDAS QUE LLEGA A COLOMBIA
Los pedidos de comida a domicilio han cobrado mayor relevancia durante los últimos años, pues los consumidores cada vez más digitales encuentran en estos una forma fácil y rápida de ordenar a casa sus platos favoritos.
De hecho, el informe Digital 2021 Global Overview Report muestra que el sector de las apps y plataformas de reparto de comida a domicilio ha crecido en un porcentaje importante, ya que más de mil millones de personas a lo largo del mundo utilizan al menos una vez al año los servicios de una plataforma online de este tipo y que cada usuario gasta una media de 92,40 euros (112 dólares) al año en ellos.
De allí que los marketplaces continúen en auge y le apuesten a nuevos públicos con una oferta gastronómica más amplia.
Un ejemplo de ello es Pide Get Justo, el nuevo marketplace que llega a Colombia y que hace parte del portafolio de servicios de Justo, la startup chilena que lleva más de un año operando en el país y que tiene alrededor de 1.500 restaurantes aliados en el territorio.
Según explica Rodrigo Segal, CEO de la compañía, con esta nueva oferta “no solo seguimos apostando al crecimiento de nuestros aliados, sino que también ofrecemos a los consumidores un lugar en el que pueden encontrar toda la variedad gastronómica que buscan, al alcance de un solo clic”.
Esta plataforma está disponible en las tres ciudades en las que la startup opera en Colombia (Bogotá, Cali y Medellín) y también en Ecuador, Costa Rica, México, Chile y Perú.
Los usuarios que deseen ingresar, encontrarán desde comidas rápidas como pizza y hamburguesas, hasta platos de cocina internacional peruana, asiática, chilena y mexicana.
¿Cómo funciona la plataforma?
Esta plataforma funciona como una plazoleta virtual de comidas, en la que los restaurantes aliados a la marca están disponibles. Algunos de estos son: Spoleto, Dunkin Donuts, La Rosconeria y Cisars.
El usuario podrá ingresar a https://pide.getjusto.com/ y colocar la dirección a la que desea recibir el pedido. Una vez la plataforma localiza la ubicación, el cliente encontrará todas las opciones disponibles en su ciudad.
Seguido de esto, deberá seleccionar la que más guste y, dependiendo del restaurante, podrá ordenar directamente con la marca o Justo procesará la orden y la despachará.
Este servicio cuenta con atención al cliente personalizada en caso tal de que el usuario así lo requiera. Esto significa que cuenta con un sistema híbrido entre bots y personas para brindar una mejor atención.
Foto: Pide Get Justo
Fuente: Pide Get Justo