
Pfizer Colombia, una de las mejores empresas para trabajar según millennials
Pfizer fue reconocida como una de las diez mejores compañías para los jóvenes profesionales en Colombia, dentro de las 50 organizaciones participantes en el estudio realizado por Employers for Youth (EFY) 2019, organizado por Adecco en alianza con la compañía chilena First Job.
Este ranking reconoce a las mejores empresas para los jóvenes profesionales en América Latina a través de una medición de diez dimensiones: desarrollo de carrera, beneficios, calidad de vida, ambiente laboral, innovación, talento, infraestructura, diversidad y cultura, reconocimiento y reputación.
“De acuerdo a un reciente estudio publicado por Deloitte, a pesar del actual crecimiento económico mundial, la expansión y las oportunidades, las generaciones jóvenes expresan malestar general y pesimismo sobre sus carreras, sus vidas y el mundo que los rodea. Por eso, desde Pfizer, no solamente trabajamos para lograr innovaciones que cambien la vida de los pacientes, sino también la de nuestro propio equipo de trabajo, pues la atracción y retención del talento es una de nuestras mayores prioridades”, señaló la compañía.
Para Pfizer, el bienestar laboral ya no se evalúa únicamente en términos económicos. La búsqueda de nuevas maneras de mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional, entre otros factores, constituye un elemento fundamental para la toma de decisiones sobre el futuro de estas generaciones.
Gracias a iniciativas como la flexibilidad temporal y espacial, la búsqueda de igualdad de condiciones en las oportunidades laborales, la extensión de beneficios para las familias o el apoyo a los procesos de desarrollo del personal, ha logrado que uno de cada cinco millennials de Pfizer hiciera su práctica allí y que del segmento de colegas que han nacido desde 1984, más del 72% lleve laborando un período mayor a dos años en Pfizer.
Diego Forero, Country Manager de la compañía para Colombia y Venezuela destaca: “estamos muy agradecidos por recibir este reconocimiento. Pero más allá del orgullo que nos genera, creemos que es una excelente oportunidad de medir nuestro desempeño como empleadores, para aprender de las mejores prácticas y seguir generando ambientes laborales diversos, innovadores y estimulantes, que logren retener y cuidar los mejores intereses de nuestra fuerza laboral, para así tener cada vez más un talento que, al final del día, sea feliz”.