Perú y Colombia convocan a países amazónicos para formar frente común

Desde Pucallpa, en la Amazonía peruana, el Presidente Iván Duque Márquez reiteró este martes su llamado a los países amazónicos, con el fin de sumar esfuerzos y acciones que permitan preservar y proteger el ‘pulmón del mundo’.

 

“Hoy tenemos que levantar nuestra voz a nivel presidencial y hacer este Pacto, donde todos coordinemos nuestras acciones para proteger la Amazonía”, afirmó el Jefe de Estado en la instalación del V Gabinete Binacional Perú-Colombia, en compañía de su homólogo peruano, Martín Vizcarra.

 

“Nuestra Amazonía, que es patrimonio nuestro y frente al cual ejercemos soberanía, es también un pulmón que beneficia al mundo en la captura de gases de efecto invernadero, en las fuentes de agua y en la protección de la biodiversidad”, recalcó el Mandatario colombiano.

 

Agregó que esta reunión de los países amazónicos, para darle vida al Pacto, debe hacerse con prontitud y, en ese sentido, propuso que el encuentro se realice en la Amazonía colombiana.

 

“Esta declaración que estamos haciendo usted y yo, Presidente, es muy importante, porque después del encuentro que tuvimos previo a esta reunión acordamos hacer ese llamado a otros jefes de Estado para tener rápidamente una reunión en nuestra Amazonía”, destacó el Mandatario, quien agregó: “Nosotros estamos ofreciendo la Amazonía colombiana para tener ese encuentro, y le agradezco su apoyo en eso, Presidente (Vizcarra)”.

 

De esta manera, el Presidente Duque reafirma su liderazgo en la necesidad de sacar adelante el Pacto por la protección de la Amazonía, territorio de alta riqueza en biodiversidad que Colombia comparte con Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa.

 

El primer pronunciamiento al respecto lo hizo en la visita que realizó el pasado domingo a la ciudad de Leticia, con el fin de verificar el avance de las acciones del Gobierno en la lucha contra la deforestación.

 

Al respecto, el Presidente de Perú, Martín Vizcarra, respaldó la propuesta del Mandatario colombiano de sumar esfuerzos para proteger la Amazonía.

 

En se sentido, manifestó que con el Presidente Duque “hemos coincidido en que las políticas que tenemos para la Amazonía, de manera individual e independiente cada gobierno, deberíamos integrarlas para que los resultados sean mucho más beneficiosos”.

 

Y agregó que este Pacto no solo debe operar por la situación que se vive debido a los incendios en la Amazonía brasilera, sino que esta debe ser una política “con una mirada de largo plazo”.