Perú busca fortalecer alianzas de negocios para manufacturas con Colombia

Bogotá y Medellín serán las sedes de Industria Perú, la primera gran misión comercial especializada del sector de las manufacturas peruanas, oficiada por PromPerú, que visitará el país del 28 al 31 de agosto, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios que apoyen la competitividad de las empresas colombianas.

 

La delegación peruana estará compuesta por 20 firmas de los cuatro principales sectores manufactureros: minería y autopartes; materiales y acabados para la construcción; industria alimentaria y gastronómica; y cosmética y salud.

 

La misión espera concretar más de 200 citas comerciales, con una expectativa de negocios de US$4 millones, al término de un año.

 

Perú y Colombia gozan de una relación de negocios positiva que se ha ido fortaleciendo en los últimos años. Estos Lazos, están dados por su cercanía geográfica, y gracias a que son mercados con ofertas exportadoras complementarias en bienes como; la minería, la agroindustria, los servicios y las manufacturas. Precisamente, este último sector representa para ambos países una oportunidad de nuevas alianzas de negocios, y de conferir valor agregado y competitividad para sus industrias.

 

Con miras a lograr una mayor integración en este sentido, Bogotá y Medellín serán escenario de la primera misión comercial Industria Perú, un encuentro que tendrá el objetivo de dar a conocer la oferta calificada de manufacturas peruanas, y que estará representada por 20 compañías, principalmente, de los sectores de: proveedores para la minería, envases y embalajes, proveedores de equipamiento para la industria alimentaria, acabados para la construcción, y cosmética.

 

“Colombia es un mercado priorizado para el sector de manufacturas diversas peruanas, durante los últimos años hemos incrementado las ruedas de negocios tanto en Colombia como en Perú, con la asistencia de empresarios colombianos; con el propósito de realizar negociaciones y nuevas alianzas y que se pueda aprovechar al máximo las preferencias arancelarias con las que cuentan los dos países”, señala Soledad Campos de Parry, directora de PromPerú en Colombia.

 

Así mismo, comenta “que los sectores manufactureros que arribarán al país, son los que albergan el mayor potencial para internacionalizar su oferta, gracias a su expertise, por ejemplo, el de empresas proveedoras de la minería, que tienen una amplia trayectoria en el mercado de abastecimiento mundial y cuentan con los más altos grados de exigencia; o las empresas del rubro gastronómico, las cuales, también han desarrollado equipamiento de alta tecnología para la industria alimentaria, acorde a los estándares internacionales”.