
Pérdidas por $9.650 millones deja venta irregular de pasajes de TransMilenio
Cada vez que alguien compra un pasaje irregular de TransMilenio le está causando a Bogotá (y a sus habitantes) pérdidas que ascienden a 9.650 millones de pesos al año.
Por eso, TransMilenio está adelantando una estrategia interinstitucional con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, y la Policía Metropolitana de Bogotá, para combatir este delito en los componentes Troncal (buses rojos) y Zonal (buses azules).
Entre el 1 de julio de 2018 y el 21 de julio de 2019, la Policía ha decomisado 1.963 tarjetas y emitido 111 comparendos por esta conducta.
Por su parte, Recaudo Bogotá ha bloqueado 1.552 tarjetas que presentan conductas irregulares de uso.
¿Cómo funciona la venta irregular de pasajes?
Aprovechándose de los subsidios y tarifas diferenciales que ofrece el sistema.
Vendiendo pasajes con el precio de la tarifa plena aprovechándose de los seis transbordos en 95 minutos que ofrece el Sistema.
En ambos casos los revendedores pueden comercializar el pasaje por un monto inferior o superior al precio real.