
PAYONEER Y PLATZI SE UNEN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL TALENTO COLOMBIANO
Payoneer, la solución de pagos líder a nivel mundial para profesionales y empresas, y Platzi, la mayor plataforma de educación en línea en América Latina, anunciaron una alianza para impulsar la formación y exportación del talento latinoamericano al mundo a través de capacitaciones, actualización y desarrollo de capacidades. A partir del objetivo de Payoneer de ser el puente que permita a los profesionales participar en la nueva economía digital global en tan solo un par de clics, la compañía financiará becas para acceder a toda la oferta académica de Platzi, entre los cuales se destacan los cursos para trabajar como freelancer, de trabajo remoto o teletrabajo, Platzi English Academy y Escuela de E-Commerce, entre otros.
“Vemos un importante crecimiento de los profesionales y las empresas locales que prestan servicios para la economía digital: desarrolladores de software, expertos en marketing digital o UX, streamers, asesores legales, fiscales o financieros. Desde Payoneer desarrollamos esta alianza porque además de facilitarles herramientas de pagos y cobros a los talentos para que puedan atender a más clientes globales, queremos acercarles canales de formación para que puedan alcanzar los skills que son requeridos por empresas de todo el mundo.”, afirma Mar Fernández, VP de Payoneer para Latinoamérica.
La iniciativa de Payoneer y Platzi busca posicionar a la región como un hub de talento digital alentando a los profesionales a desarrollar capacidades que les permitan crecer en esta nueva economía global e incrementar sus oportunidades de contratación internacional.
Los últimos dos años transformaron el mercado laboral y el presente impone condiciones y exigencias dinámicas. En sintonía con este contexto, Payoneer ofrece a los freelancers y trabajadores remotos soluciones financieras para pagar y recibir pagos a nivel internacional, así como capital de trabajo, múltiples opciones de uso de fondos e integración con los más grandes marketplaces de trabajo y e-commerce del mundo, para ayudar a los profesionales a expandir sus negocios a nivel mundial.
La tendencia es global, pero Latinoamérica es la región que más crece en contratación internacional. Colombia, Argentina, Brasil y México son los países de la región en dónde más se contrata freelancers, en especial para roles de tecnología. Las becas servirán como un apoyo extra tanto para freelancers como para emprendedores y trabajadores remotos.
“El 77% de nuestros estudiantes encuentran trabajo en la industria de la tecnología, una industria donde el trabajo remoto es casi siempre un estándar. A través de estas becas esperamos preparar a más talento para acceder a oportunidades laborales con el apoyo de Payoneer – una empresa líder, a nivel global, para ayudar a los freelancers, trabajadores remotos y emprendedores en sus transferencias de pago.» comenta Juliane Butty, Head of Partnerships en Platzi.
Esta alianza nace como el puente que conecta el poder del conocimiento que brinda Platzi junto con el universo de oportunidades digitales que se abren a través de Payoneer. Ahora, las oportunidades no tienen fronteras.
Foto: Payoneer y Platzi
Fuente: Payoneer y Platzi