Pautas para que progresen las empresas familiares

A diario las Empresas de Familia (EF) están sometidas a una serie de inconvenientes y errores, que de no ser manejados adecuadamente pueden llevarlas  a  desaparecer del mercado.

 

Es  por  eso, que  los  empresarios  pymes  familiares deben aprender  a identificar las debilidades y fortalezas de sus EF, para manejar adecuadamente los  conflictos  que se  presentan permanentemente en esta clase de organizaciones comerciales.

 

Pensando en ello, Jorge Gámez Gutiérrez, economista y PhD en ciencias empresariales, consultor, investigador y profesor del programa de Administración de Empresas de la Universitaria Agustiniana (Uniagustiniana) y de la Universidad de la Salle, publicó el libro Empresas de familia. Casos y cosas, con el que busca brindar pautas para que los microempresarios puedan resolver de manera práctica las dificultades que surgen a diario en sus negocios.

 

Ante la poca oferta de publicaciones dirigidas a los pequeños empresarios se presenta este trabajo, editado por la Universidad de La Salle y la Uniagustiniana, como un esfuerzo por acercar los avances de investigación a los interesados y rinde tributo a los empresarios familiares que contribuyen en la generación de empleo, riqueza y desarrollo.

 

“La publicación presenta con casos prácticos los problemas y soluciones que pueden adoptar los micro y  pequeños empresarios de  familia, para  que  sus  unidades  productivas no se acaben”, afirma  Gámez. Además, se convierte en una herramienta útil, “para que estos  microempresarios que no cuentan con los  recursos suficientes para  contratar una consultoría costosa que les ayude a resolver sus falencias, con las recomendaciones allí consignadas, puedan superar los escollos que tengan en sus  entidades”, enfatiza el experto de la Uniagustiniana.