Pasos para realizar ventas a través de redes sociales

Las redes sociales se han convertido en algo más que simples medios sociales. Son herramientas clave para el mercadeo de productos y el servicio al cliente, además, se han convertido en canales de ventas, fenómeno que ha sido denominado como e-commerce social.

De acuerdo con Shopify, empresa que provee herramientas de comercio electrónico, 37 millones de visitas a las redes sociales se convirtieron en 529 mil órdenes de compra en las tiendas virtuales.

Frente al potencial que muestra este mercado, los grandes comercios, tiendas virtuales y empresarios han visto la necesidad de concentrar gran parte de sus estrategias de ventas en sus redes sociales, es por eso que en la actualidad se evidencia la fuerza  y reconocimiento que estos comercios tienen en dichas redes.

Según Diana Cortés, Account Management Director de PayU, ?el e-commerce no es un privilegio, es un espacio que se adapta a la idea de negocio de los emprendedores. Cada vez se diversifican más nuestros segmentos; tenemos usuarios recibiendo pagos aunque no tengan página web, otros que tienen tiendas en Facebook y también los grandes modelos que incluyen tiendas virtuales, aplicaciones, etc?.

Estos son los 5 pasos a tener en cuenta para comenzar a realizar ventas en las redes sociales:

1. Comience tomando fotos de excelente calidad a sus productos.

2. Identifique la mejor red para conectar con sus clientes. Asegúrese de que los clientes estén en la red elegida.

3. Cree una comunidad en torno a sus productos y cree una identidad que sea agradable y confiable.

4. Comience a conectar a sus clientes y engánchelos con contenido de su interés. No se dedique sólo a hablar de sus productos. 

5. Construya relaciones a largo plazo.

Ya son muchas las grandes firmas que han incursionado con éxito en el e-commerce, por ejemplo la firma GAP vendió 11 millones de dólares a través de una  promoción de ropa en Facebook de 50 USD a 25 USD, a través de Groupon. Por su parte, P&G vendió 1.000 packs de pañales en menos de una hora en Facebook, entre otros ejemplos.

?Todavía hay quienes le temen a las compras en línea. Estamos transformando progresivamente esa actitud, para que cada vez más usuarios aprovechen las oportunidades del e-commerce. Tener certificaciones que garanticen la seguridad de los pagos es uno de los pasos que hemos dado para fortalecer la confianza en el mercado? puntualizó Cortés.