Pasa a sanción presidencial extensión del programa de subsidio a la nómina

El Congreso de la República aprobó la extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF- hasta marzo de 2021, luego de conciliar los textos aprobados por la Cámara de Representantes y el Senado de la República.

Así las cosas, serán siete pagos adicionales para los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 2020 y enero, febrero y marzo de 2021.

Vale la pena destacar que el auxilio es de hasta el 40% de un salario mínimo por cada empleado de compañías que han presentado una disminución de hasta un 20% en sus ingresos. La ayuda del Gobierno equivale a $ 351.000 pesos por trabajador.

Dentro del texto que pasará a sanción presidencial en los próximos días, fue aprobado la extensión del Programa de Apoyo al Pago de la Prima de Servicios -PAP con el cual se hará un aporte del 50% para el pago de las primas de los empleados que ganen hasta un millón de pesos en diciembre de 2020.

En su paso por el Congreso, el PAEF recibió otros cambios como la inclusión de los patrimonios autónomos como posibles beneficiarios de los programas y el mayor apoyo (50% de un SMLMV, aproximadamente $439.000) que recibirán los sectores de turismo, hotelería, gastronomía y las actividades artísticas, como sectores ampliamente afectados por la crisis.

En ese mismo sentido, las empresas beneficiarias del programa recibirán un aporte adicional de acuerdo al número de mujeres empleadas, tomando en cuenta que las mujeres trabajadoras del país han sido especialmente afectadas durante esta emergencia sanitaria mundial.