Pagos sin contacto dinamizan las transacciones comerciales

Las tarjetas que tienen la tecnología contactless o de pago sin contacto están ganando cada vez más adeptos en Colombia y según datos de la Superintendencia Financiera, en el 2020 estas plataformas alcanzaron los 14,5 millones de usuarios en el país. Ese auge está beneficiando tanto a los consumidores como a los comerciantes que en medio de la pandemia encuentran en esta opción una forma segura de interacción.

De acuerdo con Marcela Jácome, líder de negocios de Dale, la entidad digital del Grupo Aval, el uso de la tecnología contactless está creciendo gracias a sus facilidades porque permite al usuario hacer transacciones con solo acercar su tarjeta a un datáfono electrónico. La expansión de este tipo de pagos, en parte obedecen a que más del 90% de los datáfonos en Colombia ya cuentan con este sistema, lo cual muestra la aceptación que está teniendo.

La pandemia en parte llevó a que se utilice más este tipo de tecnología que ya existía en el país solo que no era tan popular, según lo explicó Jácome, quien agrega que en las transacciones que se hacen con tarjeta de forma presencial, más del 40%, usan la tecnología contactless, lo cual llevó a que los bancos que no tenían el sistema lo implementaran rápidamente. En el caso de Dale salieron el año pasado con la tarjeta débito de Dale Visa.

[content_block id=30403]