Páginas web: Principal herramienta de las Pyme para generar ventas
Colombia ha registrado incrementos sustanciales en la venta de dominios y alojamiento web. Según estimaciones de las empresas que se dedican a la comercialización de estos, ya son cerca de 1,5 millones de dominios web los que están registrados en el país, un incremento impulsado principalmente por la demanda constante de las direcciones â??.coâ?? y la demanda de las Pyme, que cada vez solicitan más este tipo de servicios.
El impulso también lo da el emprendimiento empresarial, ya que en Colombia existe un alto porcentaje de proyectos de emprendimientos nacientes. Según estudios realizados el 89% de los colombianos considera que ser emprendedor es una buena opción de carrera, por tal motivo, esto se convierte en un factor detonante del incremento en el mercado de dominios web en Colombia.
Otro de los factores de crecimiento es la preferencia de las pequeñas y medianas empresas colombianas por el dominio â??.coâ??, extensión que se ha posicionado con mucha utilidad para brindar sentido de pertenencia a las compañías localizadas en Colombia. Así mismo, numerosas empresas que no están localizadas en Colombia, se encuentran registradas bajo el dominio â??.coâ??, esto en razón a su asociación con compañía, corporación y comercial.
Las web se han posicionado como herramientas para aminorar los costos operativos, ahorrar costos de publicidad y generar mayor conectividad con los clientes, teniendo que la mayoría de estos ya están buscando en la web a las empresas antes de visitar sus instalaciones.
Los segmentos que más demandan los servicios de dominio web son las empresas estatales, empresas de consumo masivo y empresas de servicios.
De acuerdo con los expertos, el giro del negocio será determinante en la elección del dominio. Estos son los más comunes:
.com: es el dominio más popular. Originalmente estaba pensado para las organizaciones comerciales, sin embargo, su popularidad hizo que múltiples organizaciones, incluso no comerciales tuvieran este dominio.
.com.co: es un dominio de segundo nivel, (los niveles se separan por puntos), que está pensado para la zona geográfica de Colombia.
.net: comenzó para empresas relacionadas con tecnologías de redes, como los proveedores de servicios de internet. Sin embargo, poco a poco fue adoptando por cualquier tipo de empresa.
.org: originalmente enfocado a organizaciones que no se clasifican adecuadamente en los otros dominios. En la actualidad no existen requisitos específicos para registrar este tipo de dominio, y e le puede añadir dominio un segundo nivel como .org.co.
.info: diseñado para sitios de contenido informativo, se esperaba que los periódicos y páginas de agencias de noticias tomaran este dominio, sin embargo, una alta cantidad de páginas fraudulentas optaron por esta terminación, haciendo que una orden judicial desapareciera multitud de sitios. Actualmente mantiene su uso de forma constante, aunque no tan popular.