Pagar por suscripción en tecnología, opción para las pymes colombianas

En tiempos en que los retos de la economía, la necesidad imperativa de productividad y la alta competitividad ponen en alerta a las más de 2.5 millones de pymes de Colombia, las cuales carecen de asesoría y financiación para llevar a feliz término sus proyectos de innovación, los modelos de suscripción y pagar por lo que usan se convierte en la mejor opción para contar con soluciones tecnológicas de talla mundial necesarias para el óptimo funcionamiento.

Para Elkin Rodríguez, director de producto Softland Colombia, las pequeñas y medianas empresas buscan productos que realmente se ajusten a sus necesidades, pero no sólo las tecnológicas, sino también las económicas, la ayuda para poder adquirir productos y soluciones que se ajusten a su medida es prioritaria para ellas, las facilidades de pago por mes, por trimestre y también comprar por módulos lo que realmente requiere su negocio es importante y hará la diferencia.

Tanto para las grandes como para las pequeñas y medianas empresas la información es sin lugar a duda el activo más importante, en el caso de la pyme aún falta mucho para que su gestión sea eficiente; tener la posibilidad de manejar la información en tiempo real, de una manera ágil y verás les permitirá tomar buenas decisiones sacando máximo provecho a las soluciones tecnológicas, agregó el director de producto Softland Colombia

 

Existen soluciones como Softland Pyme que son creados como una solución que contemplan todas las áreas de las compañías desde contabilidad, tesorería, administración y cartera que involucran la parte comercial hasta la administrativa en ocho módulos que se pueden ir adquiriendo y pagando uno por suscripción, soluciones que nacen siendo pensadas en las necesidades y requerimientos que las pymes tienen en la actualidad , no solo por los retos de la economía, sino por los cambios en las normatividades del país.

En el caso de la facturación electrónica, Softland Pyme ha realizado un desarrollo especial que está ligado directamente con la solución para que las pymes no tengan que facturar a través de operadores, sino puedan realizar toda la parte de documentos electrónicos directamente desde el software.

 

Es importante resaltar que todos los módulos están regidos bajo la normatividad colombiana, atentos a todos los cambios y modificaciones que éstas exigen, es por esa razón que llevamos más de 35 años en el mercado, pues nuestros clientes tienen la seguridad que nosotros vamos a estar siempre cumpliendo con los requerimientos de ley; vamos a estar haciendo inclusión en la solución de nuevas mejoras que le faciliten a ellos la toma de decisiones y el manejo de la información de su compañía.