PAGAR A PLAZOS EN E-COMMERCE, LA HERRAMIENTA QUE FORTALECE LA OMNICANALIDAD EN LOS COMERCIOS

En Colombia, la omnicanalidad cada día gana más terreno en los comercios, ya que le permite a los consumidores interactuar con la empresa de forma más directa por el canal de su elección, (teléfono, chat, espacios físicos, web, redes sociales, entre otros). Esta estrategia se realiza con el objetivo de que aumenten sus ventas y los clientes obtengan una experiencia más satisfactoria a la hora de consultar un producto o realizar una compra.

Sin embargo, para esto, las empresas no solo requieren de la multicanalidad (variedad de canales), sino que es necesario la multifuncionalidad (que en los diferentes canales sea posible realizar lo que el cliente requiere), y coordinación entre canales para que la persona pueda pasar de un canal a otro sin perder el hilo de su interacción.

Un primer paso para esto, es la habilitación de ventas online, que de acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico viene creciendo de forma acelerada tanto en el mundo como en Colombia. En el país, por ejemplo, para 2020 las ventas por e-commerce superaron los 29 billones de pesos y tuvieron un incremento del 30,62%, mientras que en el primer trimestre de 2021 ya se reflejaba un alza del 44,3%.

Innovación

Al haber una expansión de la venta al mundo digital, los medios de pago se ven en la necesidad de realizar el mismo salto, especialmente los que generan mayor conveniencia.

Caso de ejemplo, es ‘Listo Pago a Plazos’, producto de financiación de la Fintech Referencia en alianza con Fenalco, que el comercio lleva utilizando en sus tiendas físicas más de 7 años y permite financiar la compra de productos hasta 36 meses, de manera digital y sin la necesidad de tener algún tipo de producto bancario.

A partir de este año, esta herramienta financiera, amplía su solución al mundo de ventas digitales al desarrollar un “botón de pago” que se vincule muy fácilmente a la página web de los comercios, de manera que puedan ofrecer a sus clientes alternativas de financiación en su e-commerce.

“Estamos comprometidos con apoyar al comercio a adoptar prácticas de talla mundial; presentar la habilidad de ofrecer plazo en las tiendas digitales es un paso adicional hacia la omnicanalidad, que es tan necesaria hoy para atraer al cliente final”, afirma Kenneth Mendiwelson, CEO de Referencia.

Por otro lado, Armando Caycedo, Gerente de Americana de Colchones, quien desde hace algún tiempo utiliza este tipo de herramienta, considera que es importante que el cliente pueda pagar con varias alternativas y como se sienta más cómodo sin importar el canal por el que compre.

“Con el botón de pago a plazos en Americana, la Fintech Referencia nos permite ofrecer en nuestra tienda virtual la venta a crédito, la cual ha sido muy valorada por nuestros clientes”, señaló Caycedo.

Hoy día, esta fintech tiene planes de pago activos con 116.000 colombianos y al habilitar la posibilidad de entregar financiación en las compras en línea espera incentivar el aumento de ventas de los comercios y, por lo tanto, atender a más colombianos que quieran comprar a plazos.

Esta ampliación al mundo de e-commerce del llamado “compre ahora y pague después” o “Buy Now Pay Later”, complementa los medios de pago tradicionales como las tarjetas de crédito, las pasarelas de pago y billeteras virtuales, y es una demostración que la omnicanalidad se estará reflejando en cada aspecto de la compra sin importar si es física o virtual.