
Pactos por el crecimiento elevará producción en $13,4 billones
La sumatoria de los llamados “pactos por el crecimiento” que el Gobierno está firmando hoy con gremios y empresarios del país estima que las compañías eleven su producción en $13,4 billones, informó Valora Analitik.
En la presentación del evento, la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, dijo que la firma de 12 pactos con 14 sectores podría generar alrededor de 866 mil empleos.
Entre los sectores destacados en la firma se encuentran el de servicios, el de construcción, el agropecuario, el de economía naranja, entre otros.
Para los 12 sectores, el Gobierno estima que las exportaciones pasarán de US$6.600 millones hasta US$10.156 millones.
La funcionaria dijo que el 60% de los compromisos establecidos en los pactos se deberá cumplir antes del 30 de septiembre, otros en el mediano plazo (fijado al 30 de diciembre) y largo plazo en febrero de 2020.
Con estos acuerdos, se busca impulsar el crecimiento de la economía nacional, mediante el apoyo al emprendimiento y la internacionalización en los sectores de cacao, turismo, carne, alimentos procesados, moda, químicos, agroforestal, transporte, BPO (Business Process Outsourcing), Economía Naranja, Software TI (Tecnologías de la Información) e industrias de la construcción, que fueron priorizados en la primera ronda de construcción de los pactos.
Los participantes, tras identificar las dificultades y los principales desafíos de cada sector, acordaron compromisos para fortalecer el aparato productivo del país.
Los Pactos por el Crecimiento serán monitoreados, periódicamente, tanto por el Gobierno Nacional como por el sector privado, para garantizar su cumplimiento y éxito, con miras a fortalecer la producción, la generación de empleo, las ventas a nivel nacional y las exportaciones a los mercados mundiales.