Pacto de pymes y ONG por la No Violencia Sexual Infantil
Integrantes de pequeñas y medianas empresas (pymes), entidades gubernamentales y colectivos sociales, firmaron en Quito, Ecuador un «Pacto por la no violencia sexual infantil».
El documento se firmó en la sede del Centro de Exposiciones en Quito y contiene cuatro puntos para prevenir y erradicar ese fenómeno que diariamente deja cifras más crueles, no solo en el país vecino sino en toda Latinoamérica. A la firma del pacto se unieron representantes políticos, educativos y gente del común con el lema ?Infancia sin Violencia?.
Con esta alianza se busca entregar herramientas a los barrios, colegios y sociedad en general para evitar que estos casos se sigan presentando; a su vez, se espera que aquellos que sean víctimas de estos abusos tengan la iniciativa de denunciar lo ocurrido y puedan tomarse las medidas respectivas para castigar de manera justa a los culpables.
Finalmente, los activistas de esta iniciativa como Juanita Francis, directora del colectivo Mujeres de Asfalto, explica que en la agenda de dicho pacto también se tiene contemplado realizar talleres de formación para líderes comunitarios en los cuales se incluirán a pequeñas y medianas empresas, teniendo en cuenta que es un tema de importancia en responsabilidad social. Se espera que este tipo de alianzas puedan llevarse a cabo en los demás países de América Latina para velar por los derechos de los niños y niñas del continente.
Por: Viviana Sánchez Guacaneme