Organizar las finanzas, una de las claves para ganar
Acceder al crédito es positivo siempre y cuando se tenga claridad y organización con el manejo del dinero. Esto implica revisar los ingresos, los costos operativos y las deudas para saber a ciencia cierta qué tan saludable está la empresa para los nuevos retos que afrontará.
Para tener un horizonte claro del potencial que tiene en materia económica una Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) se deben revisar cada año sus finanzas, ya que esta es la hoja de ruta que la guiará y le permitirá de manera más organizada medir las posibilidades que tiene el negocio y sobre todo salvaguardarse de las posibles tempestades.
Héctor Wilson Tovar García, gerente de Investigaciones Económicas de Acciones y Valores, considera que la gestión empresarial es una actividad desafiante que demanda toda la atención del administrador para garantizar la buena salud de las finanzas para de esta manera sostener toda las demás actividades del negocio.
Lograr ser eficientes en la forma como se deben ejecutar los recursos implica -como señala Alfredo Barragán, especialista en Banca de la Universidad de los Andes- que se planeen las finanzas tanto en el corto plazo, es decir el año que va a comenzar, como en el mediano y largo plazo, haciendo proyecciones para los tres años siguientes, como mínimo.
Los expertos coinciden en que una planeación sencilla debe tener en cuenta dos temas fundamentales: las obligaciones operativas que deberán respaldarse ya que son las que permiten el funcionamiento del negocio y los compromisos que se han contraído en materia de crédito.
Lea este artículo completo en la edición Enero de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUI