Optimismo por situación económica para 2017
Según el informe de la multinacional, el 46% por ciento de los encuestados cree que el país está mejorando, mientras que el 25% piensa que la situación se mantiene igual. El estudio también reveló que el 57% de las personas informaron tener un crecimiento económico durante el último año, un 29% por ciento se mantuvo igual y un 14% opina que empeoró.
La investigación se realizó en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga con personas entre los 18 y 55 años de edad.
Otro de los resultados obtenidos muestra que la visión a futuro es positiva ya que para 2017 el 75% de los encuestados cree que su situación económica mejorará, el otro 25% restante cree que podría desmejorar en algo.
Al respecto, Diego Gallegos, Business Development Director de Kantar Millward Brown, indicó ?los colombianos son optimistas de la situación económica en 2017, y esto sin duda se verá reflejado en su comportamiento de consumo. Las marcas deben continuar desarrollando productos y servicios con impacto significativo en la vida de los colombianos, para asegurar un crecimiento sostenido de sus negocios?.
Después de vivir un año económico complejo para viarios sectores del país, los colombianos revelaron que tuvieron que reducir gastos, debido a la coyuntura, en las siguientes categorías: ropa y vacaciones, mientras en materia de aumento, los colombianos señalan mercado y alimentación.
En cuanto a las deudas, el 56% de las personas informó que sus deudas se han mantenido o disminuido, mientras que el otro 44% tuvo un incremento de las mismas. En este sentido el 61% de los encuestados creen que necesitan un alza de salario para cubrir las deudas o poder ahorrar para subsanarlas.