Oportunidades para carne bovina en Oriente Medio

Líbano, Jordania y recientemente Emiratos Árabes son los tres mercados del Medio Oriente que le han abierto las puertas a Colombia como proveedor de carne bovina. La expansión de negocios de comida rápida en estos países, así como de supermercados, hoteles y complejos turísticos han incrementado el consumo de este alimento.

Una de las épocas más importantes en las que Emiratos aumenta su consumo es en los periodos cercanos al ramadán, el noveno mes del calendario musulmán (que tiene 20 días menos que el calendario occidental). En esta temporada si bien prima el ayuno mientras está puesto el sol, entre el anochecer y el amanecer se consume una dieta equilibrada, que incluye carne bovina, frutas y verduras.

Además de estos tres mercados, Colombia ha dado pasos importantes para conseguir la admisibilidad en otros países, como: Angola, Curazao, Perú, la Unión Económica Euroasiática (compuesta por Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, Kirguistán y Armenia), Venezuela, Libia, Chile, Georgia y Egipto.

Emiratos: restaurantes gourmet demandan carne de cortes finos

El mercado gastronómico de Emiratos Árabes muestra una tendencia hacia los cortes finos de carne, como tenderloins (filetes), ribeyes (lomo vetado), striploin (lomo liso) y T?bones steak (entrecot), los cuales han tenido éxito en segmento gourmet.

Otro corte que tiene preferencia en este nicho es el wagyu, que depende del presupuesto de los restaurantes, puesto que su precio es más alto. Por ejemplo, el reconocido hotel siete estrellas Burj Al Arab utiliza unos 900 kilogramos de wagyu al mes.

El Hotel Fairmont Dubai es otro ejemplo: maneja una variada lista de cortes de wagyu, en la que incluyen filetes, striploin, ribeyes y T?bone steak.

Aunque las principales importaciones de Emiratos Árabes Unidos corresponden a carne avícola, la demanda por la bovina ha venido incrementándose durante los últimos años, siendo el segundo tipo de carne con mayores compras desde el exterior en los últimos años.

En Emiratos, Colombia tiene cero arancel para exportar carne bovina, mientras que para la carne bovina congelada y deshuesada es del 5%.