Oportunidades para café, flores, cacao y frutas tras TLC con Corea

Agroindustria es uno de los sectores que tendrán amplias oportunidades de exportación con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur. Café, flores, cacao y frutas como banano y piña son algunos de los productos que ingresarán con preferencias arancelarias al país asiático, un mercado con 49 millones de personas que se caracteriza por su cultura importadora y alto poder adquisitivo.

Este tratado es especialmente significativo para el sector agropecuario y agroindustrial colombiano. Corea es un país que tiene una alta demanda de alimentos y dada la influencia que tienen de la cultura occidental, sus habitantes son más flexibles a consumir productos importados y a adoptar otras costumbres diferentes a las orientales.

ProColombia identificó oportunidades también para azúcares y panela, bebidas con y sin alcohol, confitería, panadería y molinería, animales vivos (peces) y preparaciones alimenticias diversas.

Otros productos beneficiados con el TLC son :

  • Hortalizas: desmonte de los aranceles en períodos que van entre cinco, siete y diez años.
  • Tabaco y cigarrillos: desmonte de aranceles en 10 años para el tabaco y para los cigarrillos entre 10 y 15 años.
  • Azúcar: desmonte total del arancel de 35% en 16 años.
  • Alcohol etílico y etanol: para el alcohol etílico se obtuvo eliminación del arancel de 270% en un periodo de 16 años, con dos años de gracia, y para el etanol en cinco años.
  • Carne de cerdo: reducción de aranceles en un plazo entre 10 y 16 años
  • Avicultura: eliminación de los aranceles en períodos que van entre 10, 12 y 16 años
  • Derivados lácteos: para productos como lacto sueros, quesos, arequipes y leche descremada, se alcanzó la eliminación de los aranceles en plazos entre 10 y 16 años. Para las bebidas lácteas la eliminación será inmediata. En leche en polvo se obtuvo un contingente de 100 toneladas fijas.