Operaciones de comercio exterior en línea

Una nueva herramienta que permite a los exportadores del país ahorrar tiempo y evitar desplazamientos de una ciudad a otra, puso al servicio la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE)

Se trata del espacio (botón) ‘Presentación y actualización de exportadores – Policía Antinarcóticos’, a través del cual los cerca de 10.500 exportadores del país podrán registrarse en línea ante la Policía, desde el lugar en el que se encuentren y en solo unos minutos.

Este es un proceso que hasta este año, los empresarios debían hacer en forma presencial ante la Policía Antinarcóticos para poder exportar y le implicaba desplazamientos de una ciudad a otra. Pero adicionalmente, si el empresario decidía adelantar la exportación por un puerto diferente al habitual, debía registrarse nuevamente ante la autoridad como si fuera la primera vez.

Con este mecanismo ya solo tendrán que presentarse una vez. El plazo máximo para registrarse vence el próximo 30 de abril.

El registro en línea se adelanta con la firma digital, que puede ser la misma que se usa para los diferentes trámites en la VUEC, siempre y cuando esté a nombre del representante legal

La VUCE permitió unificar en un solo sitio virtual más de 135 procedimientos que se adelantaban en 21 entidades. Igualmente, 35 formularios que debían tramitar los operadores del comercio exterior, se resumieron en uno solo. A través de ella se adelanta la inspección simultánea y también intercambiamos en línea diferentes certificados con los países de la Alianza del Pacífico. El trabajo para hacer más fácil exportar sigue”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

Así mismo, desde el Ministerio de Comercio se determinó hacer permanente el arancel cero para las importaciones de cerca de 3.400 productos de 65 capítulos del arancel, entre materias primas y bienes de capital, tanto para la industria como para la agricultura, que no se producen en el país. Esta medida generará ahorros anuales para los empresarios por cerca de 1 billón de pesos.