
Oferta inmobiliaria de la sabana de Bogotá, un atractivo para los inversionistas
La adquisición de inmuebles en los alrededores de Bogotá, es una gran opción para aquellos que buscan invertir por primera vez en vivienda, generar ingresos extras y apostarle a un estilo diferente de vida.
Cota, Tabio y Zipaquirá, son algunos de los municipios que presentan una gran oferta de empleo y proyección de crecimiento para aquellas familias y jóvenes que desean vivir cerca a zonas naturales.
“La Sabana de Bogotá está proyectando un futuro prometedor para invertir o adquirir vivienda con fines habitacionales. Si lo comparamos con Bogotá, por ejemplo, el valor promedio estará muy por debajo de los estratos 3 al 6 y su rentabilidad en tres años puede estar alrededor del 20%”, afirma Emerson Escobar, director del proyecto Sabana de Bogotá.
Por su parte, Chía y Cajicá han tenido un progreso importante en los últimos años, ubicándose hoy en la denominada “milla de oro”.
“Si hablamos de municipios para invertir en proyectos de tipo comercial, Chía y Cajicá son la mejor opción. Actualmente en estos dos lugares se concentra un rápido crecimiento demográfico en torno a sus centros industriales, educativos, comerciales y turísticos, además de estar en medio de dos zonas francas, lo que las ubica dentro del “boom inmobiliario” para aquellos que buscan rentabilidad”, precisa Escobar.
Durante el III Pabellón Inmobiliario Sabana de Bogotá 20 constructoras mostrarán 60 proyectos de tipo habitacional y comercial, realizando así mismo asesorías en tiempo real alrededor de la adquisición del primer o segundo inmueble y planes de financiación donde incluyen descuentos que van desde los 5 a los 20 millones de pesos dependiendo de la propiedad.
Compradores, inversionistas y profesionales del sector podrán conocer del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Centro Comercial Unicentro, las últimas tendencias del sector, realizar acuerdos comerciales y adquirir por primera vez vivienda.