Nuevo Decreto que facilita ingreso de exportadores a mercados externos
Uno de los grandes problemas para los empresarios colombianos a la hora de exportar era demostrar el cumplimiento de las normas técnicas fijadas por los países de destino de sus productos. Es por esto que el Gobierno Nacional acaba de expedir un Decreto que ordena y moderniza el Sistema de Calidad Colombiano, permitiéndoles contar con una infraestructura de la calidad confiable y reconocida por el mundo entero.
De acuerdo con la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, en el marco de la política industrial moderna, la expedición del Decreto 1595 de 2015 se convierte en un avance fundamental para la consolidación del Sistema Nacional de la Calidad.
Según explicó, la nueva normatividad ordena claramente las funciones de los actores de la infraestructura de la calidad, adopta las mejores prácticas de producción de Reglamentos Técnicos y fortalece las funciones de control de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Adicionalmente, crea herramientas para que el consumidor tenga mayor certeza sobre la calidad de los bienes y servicios que adquiere, y también busca que la calidad de los productos del mercado colombiano se equipare con los más altos estándares de calidad en el mundo, generando así un complemento ideal para el Estatuto del Consumidor.
La funcionaria puntualizó que este nuevo Decreto representa un hito en la historia de la calidad en Colombia, pues crea un Sistema de Calidad a tono con las necesidades de un país que compite en un mundo globalizado.
Agregó que de esta manera se elimina una de las grandes barreras para conquistar mercados, y se da un gran paso para alcanzar la meta de exportar US$ 30.000 millones en productos no minero-energéticos a 2018.