Nuevo aire para el sector edificador

Camacol y la regional Bogotá y Cundinamarca han unido sus espacios más importantes de análisis económico y sectorial, el Foro Económico Nacional y el Seminario de Actividad Edificadora, para ofrecer una jornada académica en la que se tratarán los retos y las oportunidades para el sector edificador. Esta actividad influye de forma importante en el aparato industrial por su encadenamiento con 29 subsectores de la economía, en más de 74 líneas industriales, comerciales y de servicios, y con demanda directa de insumos en más de 174 grupos de producción.

Este evento es además el primer encuentro del sector edificador con el nuevo ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, quien hablará de la política de vivienda encadenada al desarrollo económico. Su intervención servirá para conocer cuáles son las principales líneas de trabajo del nuevo gobierno y el futuro de los programas de subsidio de vivienda (Mi Casa Ya), así como las metas que se plantea para el próximo cuatrienio.

Uno de los objetivos de este espacio es la presentación de los resultados del Estudio de Oferta y Demanda de Vivienda y No Habitacionales, que recoge la información de más de 2.000 encuestas en Bogotá y Cundinamarca, y que se convierte en la hoja de ruta para la toma de decisiones para los empresarios involucrados en desarrollos inmobiliarios. Este estudio se entregará a los asistentes inscritos al evento.

Adicionalmente, podrán conocer las opiniones de analistas como el excodirector del Banco de la República y exministro de Hacienda, Roberto Junguito, y el actual codirector del Emisor y exsuperintendente Financiero, Gerardo Hernández, sobre las políticas de vivienda, con un especial énfasis en la financiación como principal obstáculo para el acceso. Ellos participarán en el panel denominado Retos de la Financiación de Vivienda y Desarrollo del Sector, que será moderado por el director del diario La República, Fernando Quijano.