
nuevas formas de consumo y el desafío del sector retail
Garantizar la bioseguridad y las condiciones de cuidado para las personas tanto en lugares cerrados como en las calles, es uno de los compromisos que están asumiendo los diferentes sectores económicos frente a la emergencia sanitaria. Esto significa una transformación de procesos en atención a los clientes e implementación de nuevos modelos de negocio que sean más ágiles y efectivos.
El impacto ocasionado por la pandemia ha significado dificultades económicas para muchos negocios; sin embargo, la respuesta de Makro ha sido decisiva, pues su servicio ha permitido que los mercados locales puedan continuar ampliando su capacidad de demanda incluso en cuarentena; pero también ha representado una oportunidad en cuanto a distribución y acceso a productos y servicios para las familias colombianas.
La cadena mayorista ha comprendido las dinámicas actuales desde la perspectiva de sus consumidores y proveedores en estas condiciones, sus necesidades específicas, para desarrollar una excelente atención y facilidad de acceso para los usuarios, a la vez que ha reiterado su compromiso con el bienestar de los colombianos.
Es así como diseñó el modelo de compra rápida “Makro to Go”, alternativa que permite que los usuarios seleccionen sus artículos desde la página web del comercio: tienda.makro.com.co y puedan recogerlos en los parqueaderos habilitados de las tiendas Makro, garantizando así el cuidado, el distanciamiento físico, el bienestar y el ahorro para sus clientes.