NUEVAS EMPRESAS, EJE DE LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL

La creación de nuevas empresas es el factor denominado eje en la reactivación económica en cualquier país del mundo teniendo en cuenta la coyuntura actual, razón por la cual se debe contar con un entorno favorable que estimule los negocios y garantice inversión, así como seguir ciertas recomendaciones.

La capacidad del colombiano para trabajar, emprender, e innovar hace parte de su ADN. De acuerdo con el Fintech Radar de Finnovista, en el 2020 la tasa de crecimiento en la creación de empresas en Colombia fue del 26% a pesar de la pandemia.

Por su parte iNNpulsa, la entidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) encargada de promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, asegura que en los dos últimos años la actividad emprendedora ha llegado a 194.000 personas, cifra que puede incrementarse este año gracias a la Ley de Emprendimiento de 2020 del Gobierno Nacional.

Tras un año de pandemia los sectores de alimentos, salud, bienes de primera necesidad, tecnología, construcción, entre otros, han visto la necesidad de fortalecer sus esquemas de distribución, reparto y entrega, para lo cual han surgido nuevos negocios, los cuales se pueden apalancar en dicha Ley, que ofrece beneficios, garantías y facilidades que le permitirán al nuevo empresario arrancar con su iniciativa.

Recomendaciones para su nueva empresa

“Para poder aprovechar esta Ley se debe tener clara la idea de negocio, y cómo va a impactar la vida de otras personas o solucionar una necesidad común”, comenta Paola Lozano, gerente nacional DFSK PracoDidacol, “así mismo debe tener diseñado un plan de negocios, conocer el entorno donde va a competir mediante un estudio de mercadeo y analizar las debilidades y fortalezas de la competencia”.

Un tema importante en todo emprendimiento es la inversión monetaria. En este terreno el futuro empresario debe tener claro los números de su negocio para poder así proyectar su futuro financiero.

La compra de bienes sean estos maquinaria, equipos, vehículos o tecnología, es una de las acciones que se debe realizar sin apresurarse para no incurrir en gastos innecesarios y ahí nuevamente pedir asesoría es la clave del éxito.

De esta forma y siguiendo estas recomendaciones el nuevo empresario podrá tener unas buenas bases para que su emprendimiento tenga un buen inicio, teniendo en cuenta siempre que un proyecto sólido se arma con un buen equipo de trabajo y en medio de un entorno favorable.