Nueva estrategia financiera para generar liquidez al sector salud
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social y Findeter, presentó una línea de redescuento con tasa compensada por un monto total de 1 billón de pesos, destinada a otorgar liquidez y saneamiento de pasivos del sector salud.
“La estrategia está diseñada para generar liquidez y agilizar el pago de cartera que tienen las IPS y EPS de Colombia. Luego de pasar la viabilidad por parte del Ministerio, Findeter hará el desembolso directamente a los proveedores garantizando que realmente se alivien sus pasivos operacionales y puedan sanear sus deudas contribuyendo al mejoramiento en la prestación del servicio”, señaló Luis Fernando Arboleda, presidente de Findeter.
Dentro de las condiciones generales de la línea de crédito se destaca el 100 % de la financiación con un plazo de amortización hasta por 7 años y un período de gracia hasta 6 meses, y la tasa de redescuento será del DTF + 0 % TA. De esta manera, las empresas prestadoras de salud recibirán recursos para pagar sus deudas con la tasa de interés más barata del mercado en este momento.
La Viceministra de Protección Social, Carmen Eugenia Dávila, explicó que “si bien tenemos un importante proceso de saneamiento y grandes inversiones por parte del Gobierno Nacional, necesitamos facilitar los procesos de liquidez y por eso hemos estructurado esta línea de crédito con el apoyo decidido de Findeter”.
Los beneficiarios de la línea de crédito serán las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas, privadas y mixtas; y las Entidades Promotoras de Salud EPS de los regímenes contributivo y subsidiado, que cuenten con acreditación vigente o que estén formalmente avanzando en la etapa 2 del ciclo de acreditación.
Esta estrategia se suma a las siete medidas que dio a conocer el Gobierno Nacional en julio pasado para el saneamiento de la salud en Colombia y mediante las cuales se inyectaron 1,5 billones de pesos adicionales al sector.
Dichas medidas contemplaron créditos blandos, cartera, giro directo, cuenta maestra, y conciliaciones, entre otros.