No le tenga miedo a ser sostenible

Los procesos ecosostenibles traen mayor reconocimiento, mejores aliados estratégicos y una mayor posibilidad de penetrar a nuevos mercados. El sector panelero es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay conciencia y asociatividad.

El sector de la panela se ha convertido en uno de los ejemplos más claros de ecosostenibilidad en Colombia. Está integrado, en su mayoría, por agroindustrias artesanales y tradicionales, dispersas a lo largo de la geografía nacional, que han visto la importancia de implementar procesos de producción amigable con el ambiente, con las ventajas que esto representa para la sostenibilidad económica, social y ambiental, tanto de las empresas como del país.

Con el apoyo de Fedepanela y de grupos de investigación de univer­sidades, la industria panelera, cuyo consumo supera los 23 kilos por per­sona al año, viene dando pasos im­portantes para mejorar sus procesos productivos. Uno de ellos es buscar la eficiencia energética para lo pro­ducción, debido a que anteriormente recurrían a la leña y a otros combus­tibles que resultaban contaminantes para el ambiente, explica Carlos Javier Guerrero Useda, director comercial de Fedepanela y gerente de Co­merpanela, la comercializadora del gremio.

Un segundo factor que supe­raron corresponde al vertimiento de residuos. Con apoyo de Corpoica se desarrolló una tecnología para moler la caña, extraer el jugo y separarlo del bagazo, la tierra y las impurezas. Así, lo que antes se vertía a las que­bradas, ahora se procesa y, como tiene una carga de energía, se con­vierte en una excelente alternativa de nutrición para los animales. En el caso de las aguas dulces y grises, se hace un trabajo por lagunas, para desintoxicar el agua, con un manejo de riego localizado, para evitar que contamine el ambiente.

?Con esta política clara, que fa­vorece conceptos como las buenas prácticas agrícolas y la producción orgánica, más de 17 grupos de pro­ductores privilegian el uso de pro­ductos amigables con el ambiente y evitan insumos químicos en toda la parte de cultivo y procesamiento de la panela?, destaca Carlos Javier Guerrero.

TRABAJO A CONCIENCIA

Ser ecoambiental o ecosostenible no es concepto nuevo, pero cada día adquiere más relevancia. Se relaciona con?

Lea este artículo completo en la edición de abril de la Revista Latinpyme, que ya está en circulación, adquiérala antes que se agote o suscríbase AQUÍ