NEU ENERGY CERRÓ MILLONARIA RONDA DE INVERSIÓN

NEU Energy, el primer comercializador 100% inteligente y digital de Colombia que permite conocer y medir, en tiempo real y con Inteligencia Artificial (AI), el consumo de energía eléctrica, acaba de recibir USD 3.5 millones de inversión, luego de cerrar una Ronda Semilla liderada por Erco Energía, Michel Di Capua y PHC (Pablo Hernan Corredor).

«Estamos entrando en una era de abundancia de energía, impulsada por proyectos viables de generación sin emisiones de carbono. ¿Cómo se puede gestionar la demanda de electricidad para aprovechar mejor esta producción de energía renovable? ¿Cómo se puede informar y empoderar a los consumidores para reducir sus costos de energía y su huella ambiental? NEU está liderado por un equipo motivado y de alto rendimiento que está obsesionado con estas preguntas”, aseguró Di Capua, inversionista y promotor de proyectos de energías limpias en Colombia.

Según Juan Esteban Hincapié, CEO de la compañía, este capital se logró gracias al crecimiento, innovación y digitalización de la marca desde que inició operaciones en 2019, resultados que se han reflejado y materializado en un aumento de 85% mensual de usuarios activos, en un crecimiento en ventas actual de más de $1.300 millones ($884 millones más frente al año pasado) y en un mejor nivel de posicionamiento en el mercado.

Inversión

Estos recursos le permitirán a la startup consolidar su equipo de operaciones en Colombia, multiplicar sus ingresos por siete veces al terminar el año, triplicar su cartera de clientes en el país, alcanzar ventas por $9.000 millones al cierre del 2021 y buscar nuevas oportunidades de expansión en mercados internacionales, como Estados Unidos, Panamá y México a los que proyecta ingresar en el segundo semestre del 2021.

“Nuestra base de crecimiento es un equipo de alto rendimiento y sumamente motivado por el cambio que ofrecemos, es por eso que ahora mismo vamos a consolidarnos como líderes en comercialización digital de energía en Colombia y estamos acelerando nuestra expansión internacional en Estados Unidos, específicamente en Texas, y en Latinoamérica en México y Panamá con un modelo SaaS donde ya se están realizando varios proyectos piloto”, afirmó Hincapie.

“Igualmente, este dinero será clave para fortalecer nuestra capacidad tecnológica y así ofrecer nuevos productos y servicios, como NEU+ que permitirá conocer los consumos de cada uno de los equipos de nuestros clientes; y en sumar compras de energía limpia a nuestra cartera de generadores”, destacó Daniel López, CTO de NEU Energy.

Tecnología

Para destacar, de los US3.5 millones que NEU recibió de inversión, US700 mil se destinarán en tecnología, lo que le permitirá desarrollar nuevas plataformas, algoritmos y aplicaciones que le ayuden a todos los colombianos a generar ahorros hasta del 22.5% en su factura de luz y ser más eficientes en su consumo de energía.

Por otra parte, en cuanto al plan de inversión del emprendimiento para el cierre del año, se concretarán tres puntos estratégicos. “Primero, en desplegar la tecnología de medición inteligente de la empresa; segundo, en inyectar nuevos recursos en la compra de energía renovable; y tercero, en desarrollar más tecnologías que le permitan acelerar la transición energética”, afirmó Juan Esteban.

A la fecha, la compañía atiende una cartera de usuarios que consumen 2.5 GWh al mes. Sin embargo, espera crecer esta cifra siete veces al finalizar el año y así alcanzar consumos superiores a los 16.9 GWh/mes.